Tecnología Minera
FLSmidth

Cesco presentará principales resultados del estudio “Revolución Tecnológica en la Gran Minería de la Región Andina”

Publicado hace 4 años

El estudio se enmarca en el proyecto “New Tech, New Deal” de la IGF y cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana, a través de la GIZ y su programa MinSus.

El sector minero en la región Andina está viviendo una revolución tecnológica que se ha acelerado por la pandemia, y que trae consigo oportunidades y desafíos. Por un lado, las nuevas tecnologías tienen el potencial de incrementar la productividad y competitividad, reducir la huella ambiental y mejorar el monitoreo y la transparencia de proyectos mineros. Por otro lado, algunos empleos tradicionales podrían estar en riesgo, y el sector requerirá de nuevas habilidades laborales.

La cooperación entre el sector privado y público en la región Andina será clave para asegurar una transición tecnológica que beneficie a los países, las comunidades locales y a las empresas.

Este análisis es recogido por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), que elaboró el estudio “Revolución tecnológica en la gran minería de la Región Andina” en base al juicio experto de distintos actores del sector, será presentado el próximo 26 de enero a las 12:00 horas de Chile (10:00 horas de Perú y Colombia). En él, se podrán conocer los principales obstáculos y oportunidades que facilitan la incorporación de estas nuevas soluciones en la industria minera del cobre en Chile, Colombia, Ecuador y Perú; además de propuestas de cooperación y políticas públicas para lograr un proceso exitoso.

Para Alejandra Wood, directora ejecutiva de Cesco, “ha sido interesante comprender que, dependiendo del momento en que se encuentra la industria en cada país, así como el contexto en que se desarrolla, las oportunidades y desafíos varían; me atrevo a decir que existen algunos nichos para la cooperación que resultan muy interesantes. Chile lleva décadas de desarrollo minero y somos referente para nuestros países vecinos en estos aspectos”.

Por su parte, Nicolas Maennling destacó que “los resultados de este estudio son oportunos, ya que la pandemia ha acelerado la automatización de la industria minera de gran escala con empresas desplegando nuevas tecnologías que reducen aglomeraciones de personal dentro de las faenas y así el riesgo de contagio. Esta tendencia, probablemente, se mantendrá después de superar la pandemia. Por eso en GIZ buscamos apoyar a los países Andinos en gestionar esta transición para maximizar los beneficios y enfrentar los desafíos que atrae”.

El lanzamiento contará con una presentación de los principales hallazgos de la mano del director de Cesco y consultor internacional Osvaldo Urzúa. Posteriormente, se realizará un panel de conversación en torno a los resultados de este estudio, donde participarán Benjamín Quijandria, director del Clúster Minero del Sur de Perú; Cleve Lightfoot, jefe de Innovación de BHP en Chile; y de Diego Mesa, ministro de Minas y Energía de Colombia.

El documento se enmarca en el proyecto “New Tech, New Deal” del Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), del Centro para la Inversión Sostenible de la Universidad de Columbia (CCSI) y el Programa de Valor Compartido en Minería.

Para participar, inscríbase aquí.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .

02/Oct/2025 5:27pm

Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .

01/Oct/2025 4:14pm

TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .

VER MÁS

Innovación

Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .

30/Sep/2025 4:35pm

Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .

VER MÁS

Innovación

Ferreycorp y Ferreyros lideraron en PERUMIN tendencias transformadoras . . .

29/Sep/2025 5:27pm

El liderazgo de Ferreyros en tendencias transformadoras para la minería resaltó en PERUMIN 37, mostrando su contribuci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO