Tecnología Minera
FLSmidth

Concytec: investigadores a incorporar desde el exterior impulsarán la competitividad y productividad peruana

Publicado hace 6 años

La minería es uno de los sectores que necesita mayor aporte de científico. Pueden postular empresas privadas, universidades y centros de investigación.

Con el objetivo de aportar al desarrollo de distintos sectores en la industria local, como el minero, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) continúa promoviendo la convocatoria “Incorporación de Investigadores”, la cual cuenta con un financiamiento de hasta 1,3 millones de soles para cubrir el costo de un proyecto de investigación aplicada y/o desarrollo tecnológico; y de hasta 2,1 millones de soles para cubrir la remuneración de los investigadores incorporados. En total, hasta 3,4 millones de soles por iniciativa.

La finalidad del este programa es fomentar la investigación colaborativa mediante la incorporación de recurso humano altamente calificado, con grado de doctor, en áreas estratégicas como la minería y manufactura; agroindustria y elaboración de alimentos; textil y confecciones; ecoturismo, restauración e industrias creativas; forestal maderable y manufactura avanzada.

Para ello, las instituciones y/o empresas deben presentar una iniciativa de investigación científica o desarrollo tecnológico, incorporando a sus equipos investigadores peruanos o extranjeros, los cuales pueden ser residentes locales o domiciliados en el extranjero.  El financiamiento del Concytec puede cubrir la remuneración mensual de los investigadores incorporados, gastos de instalación y asignación para el desarrollo del proyecto.

En ese sentido, pueden postular a este financiamiento las universidades licenciadas o en proceso de licenciamiento, institutos o centros de investigación de régimen público o privado, así como las empresas privadas.

La convocatoria fue lanzada el pasado marzo a través del Fondecyt, unidad ejecutora del Concytec, y estará vigente hasta septiembre del presente año. El pasado 29 de mayo se realizó el primer corte del concurso, por lo que quienes no completaron su inscripción hasta esa fecha, podrán retomar su postulación hasta el segundo corte, que culmina el 24 de julio o, de ser el caso, hasta el cierre total de la convocatoria, fijada para el 11 setiembre del presente año.

Los investigadores o entidades interesadas en acceder al financiamiento pueden ingresar a www.fondecyt.gob.pe para mayor información o también pueden escribir al correo electrónico convocatorias@fondecyt.gob.pe o llamar al teléfono (01) 644-0004.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Calcesur: Beneficios y aplicaciones de la cal hidratada en minería . . .

01/Aug/2025 4:26pm

Descubre cómo la cal hidratada mejora procesos metalúrgicos, neutraliza efluentes y reduce impactos ambientales en la . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros y Cementos Pacasmayo financian proyecto de pavimentación e . . .

31/Jul/2025 4:37pm

La inversión fue de aproximadamente S/ 17 millones, financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). . . .

VER MÁS

Equipos

SBM 700: Máquina de perforación para minería subterránea de alta e . . .

30/Jul/2025 4:30pm

Descubre las características técnicas de la SBM 700 de TUMI Raise Boring, una solución eficiente y compacta para perf . . .

VER MÁS

Noticia

Grupo electrógeno Sullair: potencia confiable con tecnología de alto . . .

24/Jul/2025 4:30pm

Estos equipos destacan no solo por su potencia y eficiencia, sino también por incorporar tecnologías que elevan la dis . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO