Concytec: investigadores a incorporar desde el exterior impulsarán la competitividad y productividad peruana
Publicado hace 6 años

La minería es uno de los sectores que necesita mayor aporte de científico. Pueden postular empresas privadas, universidades y centros de investigación.
Con el objetivo de aportar al desarrollo de distintos sectores en la industria local, como el minero, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) continúa promoviendo la convocatoria “Incorporación de Investigadores”, la cual cuenta con un financiamiento de hasta 1,3 millones de soles para cubrir el costo de un proyecto de investigación aplicada y/o desarrollo tecnológico; y de hasta 2,1 millones de soles para cubrir la remuneración de los investigadores incorporados. En total, hasta 3,4 millones de soles por iniciativa.
La finalidad del este programa es fomentar la investigación colaborativa mediante la incorporación de recurso humano altamente calificado, con grado de doctor, en áreas estratégicas como la minería y manufactura; agroindustria y elaboración de alimentos; textil y confecciones; ecoturismo, restauración e industrias creativas; forestal maderable y manufactura avanzada.
Para ello, las instituciones y/o empresas deben presentar una iniciativa de investigación científica o desarrollo tecnológico, incorporando a sus equipos investigadores peruanos o extranjeros, los cuales pueden ser residentes locales o domiciliados en el extranjero. El financiamiento del Concytec puede cubrir la remuneración mensual de los investigadores incorporados, gastos de instalación y asignación para el desarrollo del proyecto.
En ese sentido, pueden postular a este financiamiento las universidades licenciadas o en proceso de licenciamiento, institutos o centros de investigación de régimen público o privado, así como las empresas privadas.
La convocatoria fue lanzada el pasado marzo a través del Fondecyt, unidad ejecutora del Concytec, y estará vigente hasta septiembre del presente año. El pasado 29 de mayo se realizó el primer corte del concurso, por lo que quienes no completaron su inscripción hasta esa fecha, podrán retomar su postulación hasta el segundo corte, que culmina el 24 de julio o, de ser el caso, hasta el cierre total de la convocatoria, fijada para el 11 setiembre del presente año.
Los investigadores o entidades interesadas en acceder al financiamiento pueden ingresar a www.fondecyt.gob.pe para mayor información o también pueden escribir al correo electrónico convocatorias@fondecyt.gob.pe o llamar al teléfono (01) 644-0004.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sonepar: 34 años potenciando la minería peruana con soluciones segur . . .
16/Sep/2025 4:48pm
Con 34 años de trayectoria en el Perú, Sonepar reafirma su compromiso con la industria minera, aportando tecnología e . . .
ULMA Construction Perú revolucionará PERUMIN 37 con experiencias inm . . .
16/Sep/2025 12:08pm
En PERUMIN 37, ULMA Construction Perú mostrará su andamio BRIO, experiencias en realidad virtual y tecnología de esca . . .
Liebherr presentará sus innovaciones en grúas y equipos para minerí . . .
16/Sep/2025 12:04pm
Liebherr mostrará en PERUMIN 37 la grúa móvil LRT 1100-2.1 y el bulldozer PR 756 Litronic, junto a su completa oferta . . .
Metso revolucionará PERUMIN 37 con el anuncio de su nuevo Centro de S . . .
16/Sep/2025 12:00pm
Metso presentará en PERUMIN 37 su próximo Centro de Servicios en La Joya, Arequipa: infraestructura de 25,000 m2, ener . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera