ECOCIENCIA: Medición de nivel en aguas subterráneas
Publicado hace 1 año

La medición del nivel del agua subterránea, o la profundidad hasta la lámina de agua, desempeña un papel crucial en la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Identificar tendencias a largo plazo, como la disminución del nivel freático, la intrusión de agua salada, las variaciones estacionales, la recarga de acuíferos y la gestión del agua potable, son aspectos cruciales para garantizar la disponibilidad y sostenibilidad del recurso hídrico. En ese sentido, de acuerdo a ECOCIENCIA, existen varios métodos para medir el nivel de agua subterránea, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Entre ellos, se destacan instrumentos como flotadores, transductores de presión y medidores de corriente.
La empresa alemana OTT, por ejemplo, ofrece tecnologías avanzadas, como sensores de presión cerámico capacitivos, que compensan influencias externas para proporcionar mediciones precisas y confiables.
Método de Sonda de Presión Cerámico Capacitiva (OTT):
Este método utiliza una sonda que mide la presión hidrostática de la columna de agua, compensando las influencias de temperatura y presión del aire. La tecnología de OTT garantiza mediciones precisas y la posibilidad de transmisión de datos en tiempo real mediante registradores ambientales.
Método del Flotador:
Este método implica la instalación de flotadores en tubos de nivel. El cable del flotador, con contrapeso, mueve una rueda cuya posición se convierte en una señal electrónica y se registra en un recolector de datos integrado.
Ventajas y desventajas de métodos directos e indirectos
Los métodos directos, como el uso de sensores de presión, ofrecen mediciones más precisas al eliminar la dependencia de cálculos y variables externas. En contraste, los métodos indirectos pueden tener mayores márgenes de error debido a la necesidad de estimaciones basadas en múltiples variables.
El papel de los piezómetros en la medición
Los piezómetros, o sensores de presión hidrostática, son herramientas esenciales en la medición de niveles de agua subterránea. Estos dispositivos monitorean de manera continua la profundidad del nivel freático, temperatura y, en algunos casos, conductividad. Su función es crucial para comprender las variaciones en estos parámetros y su relación con factores como la recarga, el consumo y las estacionalidades.
Variabilidad Estacional y su Impacto
La variabilidad estacional afecta significativamente la medición del nivel de agua subterránea. Durante épocas secas, el nivel tiende a descender debido a una recarga insuficiente, mientras que, en épocas húmedas, experimenta un ascenso. La comprensión de estas variaciones estacionales es esencial para una gestión efectiva de los recursos hídricos y la planificación a largo plazo.
En resumen, la medición precisa del nivel de agua subterránea es fundamental para evaluar la disponibilidad y gestionar de manera efectiva este recurso vital. La combinación de métodos avanzados, como los proporcionados por OTT, y el uso de piezómetros, permite monitorear de manera continua y precisa los cambios en los niveles de agua subterránea, facilitando una gestión sostenible de nuestros recursos hídricos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreycorp en PERUMIN 37: Por una minería más productiva, segura, co . . .
15/Sep/2025 1:02pm
En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la mine . . .
Link-Belt: La nueva serie de las excavadoras X4S llega a América Lati . . .
12/Sep/2025 4:10pm
Puerto Rico es el primer país a recibir los nuevos modelos que se destacan por la durabilidad, desempeño y economía d . . .
Marco: 60 años marcando el rumbo del progreso . . .
11/Sep/2025 4:16pm
Hace seis décadas, en 1965, un grupo de visionarios decidió emprender un camino que transformaría la historia de la p . . .
ABB refuerza la seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsa . . .
10/Sep/2025 4:25pm
ABB presenta nuevos puntos de anclaje certificados y sistemas de iluminación LED para motores, que permiten inspeccione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera