Ejecutiva de Metso recibe reconocimiento en Cumbre de Mujeres Líderes
Publicado hace 11 meses
Macarena Vallejo fue premiada en el marco de la sexta versión del evento, que reconoció especialmente su “sobresaliente liderazgo y trayectoria inspiradora”.
Un premio que reconoce su continua labor para fomentar la participación de mujeres en la industria minera recibió Macarena Vallejo, directora de Marketing y Sostenibilidad para Sudamérica de Metso, en el marco de la VI Cumbre de Mujeres Líderes realizado Perú.
Este encuentro, que se realizó entre el 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Arequipa, Perú, reunió a destacadas mujeres de diversas industrias, cuya labor ha sido fundamental para la transformación y el progreso en sus respectivas áreas.
En ese sentido, la Cumbre de este año decidió reconocer a Macarena Vallejo por su “sobresaliente liderazgo y trayectoria inspiradora” en su “invaluable contribución en la promoción de la participación de mujeres en la industria minera”, según destacaron desde Coplan, la entidad organizadora del evento.
“Macarena ha demostrado un compromiso inquebrantable en la inspiración de mujeres, impulsando una cultura de equidad y liderazgo que fortalece el posicionamiento de Metso como una organización que promueve la inclusión y el desarrollo del talento femenino. Su dedicación y sus logros han servido como ejemplo para nuevas generaciones de mujeres que hoy consideran la minería como una industria llena de oportunidades y crecimiento profesional”, aseguró Dino Raúl Jiménez, director general de Coplan.
“Su trabajo ha dejado una huella profunda no sólo en la industria minera, sino en la promoción de la participación femenina dentro de este sector estratégico”, agregó el representante de Coplan.
Agradecimientos
Por su parte, junto con agradecer el premio, Macarena Vallejo valoró que esta distinción también reconoce el rol pionero desarrollado por Metso para fomentar, a través de diversas iniciativas, una participación cada vez mayor de mujeres en un rubro históricamente masculino, como la industria minera.
“Es un honor saber que mi trayectoria y mi contribución en la promoción de la participación de las mujeres en la industria minera sean reconocidas de manera tan significativa. La minería tiene espacio para todos los sueños y todas las personas. Si algo he aprendido en estos 17 años de experiencia, es que el verdadero cambio viene cuando nos unimos. Hoy no solo celebro este reconocimiento, sino que a todas las mujeres que con valentía y determinación están abriendo el camino para las que vienen. iVamos juntas, siempre adelante!”, destacó Macarena Vallejo.
En tanto, el presidente para Sudamérica de Metso, Eduardo Nilo, resaltó que el premio es motivo de orgullo ya que reconoce “las buenas prácticas de inclusión que ha llevado adelante la compañía bajo el liderazgo de Macarena Vallejo en distintas mesas de la industria minera”, que ha permitido “promover la equidad de género, la diversidad y la inclusión en nuestras operaciones y prácticas laborales”.
““Nuestro foco como compañía ha sido implementar diferentes acciones de sensibilización al interior de los equipos, que permitan crear ambientes laborales saludables, libres de cualquier forma de discriminación y violencia. En nuestras conversaciones valoramos la diversidad y el aporte de todo nuestro equipo y abordamos permanentemente estos temas como el tratamiento sin sesgos ni prejuicios, la inclusión laboral, y las medidas de conciliación y corresponsabilidad..”, añadió Eduardo Nilo.
Destacada trayectoria minera
Macarena Vallejo ha dedicado parte de su carrera a inspirar y motivar a otras mujeres a ingresar a la industria minera y a movilizarlas para alcanzar posiciones de liderazgo. Nacida en Chuquicamata, viene de una familia ligada por décadas a la minería al ser hija y nieta de mineros.
Tiene más de 17 años de experiencia nacional e internacional en Marketing B2B, comunicación estratégica y el desarrollo y ejecución con éxito en proyectos de alto impacto para gestión del cambio.
Hoy, desde su actual cargo como directora de Marketing y Sostenibilidad para Sudamérica de Metso, ha liderado diversas instancias e iniciativas para fomentar y fortalecer la participación femenina tanto en la propia compañía como en la industria minera en general. En los últimos años he sido miembro de la "Mesa Mujer y Minería" del Gobierno de Chile y es directora sponsor de la mesa de trabajo WIA by APRIMIN que busca aumentar la participación femenina en las empresas proveedoras de la minería, habilitando espacios para las futuras generaciones de mujeres, jóvenes y niñas, generando impacto positivo en nuestro en Chile.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ROBOCON: tecnología especializada para reforzar labores mineras en es . . .
24/Nov/2025 3:50pm
En entornos de espacio restringido, la operación segura y eficiente depende directamente de equipos compactos capaces d . . .
Special Alloy Fab: Válvulas SlurryFlo, el nuevo estándar en control . . .
21/Nov/2025 4:21pm
Con las válvulas SlurryFlo, Special Alloy Fab consolida una propuesta de valor basada en ingeniería avanzada, durabili . . .
Andamio Industrial BRIO: seguridad y eficiencia en sistemas de andamia . . .
20/Nov/2025 4:23pm
El Andamio Industrial BRIO ofrece máxima seguridad, resistencia y rapidez de montaje. Fabricado en acero galvanizado, e . . .
MARCO Peruana y Sun Hydraulics impulsan la eficiencia energética con . . .
19/Nov/2025 4:32pm
El programa ecoline™ de Sun Hydraulics, representado por MARCO Peruana, ofrece válvulas y electroválvulas que reduce . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




