Tecnología Minera
FLSmidth

El principal desafío de la minería es mejorar la competitividad a través de la digitalización

Publicado hace 4 años

Se ha visto una mayor apertura a la introducción de tecnología e innovación, con la finalidad de lograr la digitalización de la industria minera.

La crisis por el nuevo coronavirus ha acelerado diversas tendencias que ya se venían instalando. Una de ellas es la digitalización que, específicamente en el sector minero, tiene un potencial significativo que algunas empresas ya están aprovechando.

Durante la segunda edición del Seminario Internacional de Digitalización Minera “Siemens Minerals Week 2021”, Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingeniero de Minas de Perú, manifestó que “el Perú está en un franco crecimiento productivo, este año 2021 se ha recuperado y superado con creces las cifras del año 2020 y -en algunos casos- también las del 2019, en el primer trimestre. Esto es gracias a la actitud que tomó el sector respecto a la innovación y la búsqueda de soluciones no tradicionales a los problemas que nos enfrentamos”.

En esta conferencia, centrada en el rol de la digitalización para avanzar a lo que se denomina la “minería 4.0”, el CEO Minerals de Siemens para Chile y Perú, Miguel de la Ossa, señaló que el principal desafío de la minería es mejorar la competitividad y, para ello, el único camino es la innovación.

“A causa de la COVID-19, vimos el despliegue de operaciones remotas, mayor estabilidad, mayor productividad y se ha visto una mayor apertura a la introducción de tecnología e innovación, con la finalidad de lograr la digitalización de la industria minera.”, explicó.

Por su parte, Roland Ehrl, vicepresidente ejecutivo de Minerales de la Unidad de Negocio de Soluciones LDA para Siemens, indicó que también es importante entender que el digitalizar al sector minero no representará una pérdida de oportunidades laborales, sino más bien una reconversión de los puestos de trabajo.

“Las minas están moviéndose y procesando material pesado hoy y también en el futuro habrá mucha gente requerida para mantener la operación. Con la digitalización será necesario reconvertir y tener a las personas disponibles para mantener la mina en movimiento, sin importar si estamos en un mundo análogo o digital”.

Finalmente, la directora global LDA de Soluciones de Siemens, Milena Subires, aseguró que “según un reporte reciente de BCG, la industria minera está entre un 30% a un 40% por detrás de otras industrias líderes en digitalización, como la industria automotriz. Hay mucho por recuperar en este ámbito”.

“La digitalización representa un gran aporte para el sector minero, trabajando desde la optimización de procesos, seguridad de las personas o hasta mayor sustentabilidad (medio ambiente, eficiencia energética, agua), porque a través de la innovación, también se incentiva la optimización de los recursos”, agregó.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Epiroc lanza la cargadora subterránea compacta Scooptram ST4 para el . . .

07/Nov/2025 4:51pm

Epiroc ha lanzado la Scooptram ST4, una nueva cargadora subterránea con una capacidad de carga útil de 4 toneladas dis . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistema Allround de Layher: Innovación estructural y rendimiento para . . .

07/Nov/2025 4:48pm

Los andamios multidireccionales Allround constituyen una de las soluciones más avanzadas en sistemas de acceso y soport . . .

VER MÁS

Maquinaria

TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .

06/Nov/2025 4:42pm

El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .

VER MÁS

Productividad

INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .

06/Nov/2025 4:38pm

La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO