Empresas peruanas invierten en tecnología para mejorar producción y cuidar el medioambiente
Publicado hace 5 años
La automatización contribuye a que las compañías sean más sustentables.
En el panorama actual, la industria que genera mayor expectativa para los especialistas de la firma estadounidense Rockwell Automation es la minera; no solo por el mercado de cobre, también por el litio, que se encuentra en crecimiento en Chile y Argentina principalmente. Asimismo, otra industria importante es la de petróleo y gas, la cual tiene buenas perspectivas en Argentina y Perú.
De acuerdo a Marcelo Tarkieltaub, director regional de Cono Sur de Rockwell Automation, en la región y en todas las industrias hay clientes en diferentes niveles de su proceso de transformación. “Vemos que hay una gran demanda por soluciones que permitan tener información disponible para tomar decisiones. Para ello, solicitan integración de sistemas y que los ayudemos a armar infraestructura de redes y de IoT mejor conectadas”, señaló.
Tarkieltaub explicó durante el desarrollo de Automation Fair 2019, la feria de tecnología más importante del mundo, que en esta temporada las empresas están solicitando soluciones vinculadas con ciberseguridad, y en casos más avanzados, requieren soluciones ligadas a la analítica y realidad aumentada. Esto demuestra que la demanda está muy enfocada en la conectividad.
Respecto al mercado peruano, el especialista señala que está presentando un rápido crecimiento, con un nivel de automatización bastante importante. “Las compañías peruanas están muy abiertas e interesadas por adoptar nuevas tecnologías, que pueden ser, incluso, disruptivas. En ese aspecto, son menos conservadoras que en otros países. Invierten mucho en mejorar la productividad de las plantas existentes, buscando superar la eficiencia. De otro lado, también hemos visto muchas inversiones en la parte medioambiental. La automatización ayuda a que las compañías sean más sustentables”, comenta.
Refiriéndose al panorama en el mercado argentino, la firma estadounidense Rockwell Automation tiene muchas expectativas sobre Vaca Muerta. “Va a generar un crecimiento del negocio de gas y petróleo. Por ello, a través de nuestra nuevo asociado Sensia, tenemos expectativas de generar un valor agregado, no solo con soluciones más completas, también con soporte a nuestros clientes en Argentina para su proceso de digitalización y de convergencia”.
Finalmente, la expectativa para el cierre del año de Rockwell Automation en Argentina, Chile y Perú es bastante positiva, y se espera que el nivel de automatización de estos países del Cono Sur se incremente en los próximos cinco años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .
06/Nov/2025 4:42pm
El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .
INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .
06/Nov/2025 4:38pm
La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .
Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundia . . .
05/Nov/2025 4:49pm
Con 103 años de presencia en el mercado peruano, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada en el país, repre . . .
MACMining consolida su liderazgo tecnológico con la representación o . . .
05/Nov/2025 4:45pm
MacMining ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria empresarial al convertirse en representante oficial de la prestig . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




