Tecnología Minera
FLSmidth

Especialistas presentaron últimas innovaciones digitales y robóticas en minería

Publicado hace 5 años

Elementos y comentarios fueron presentados durante el tradicional “Martes de la Ingeniería Minera”, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

La innovación tecnológica ha permitido en los últimos años aumentar la productividad y reducir el riesgo de lesiones, que actualmente es la clave de la rentabilidad futura. A pesar que en nuestro país la transformación digital en minería recién está en sus primeras etapas, existen empresas que desarrollan esfuerzos significativos en esa materia.

Así se dieron a conocer durante la conferencia técnica: “Innovación digital, robótica y su aplicación en la industria minera”,  como parte de los tradicionales “Martes de la Ingeniería Minera”, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

Al respecto, el Ing. Edward Alarcón, gerente corporativo de Tecnologías de la Información de Hochschild Mining Perú, reveló que la compañía minera está desarrollando un proyecto de telemetría en una de sus operaciones, con la finalidad de obtener los resultados de sus equipos en interior mina, además de evaluar los ciclos de producción. Agregó que con esa información, mejorarán la productividad y su eficiencia.

Asimismo, indicó que están implementando un piloto con la transnacional ABB para mejorar la eficiencia de una de sus plantas concentradoras, y así mejorar los consumos de energía, consumo de bolas, entre otros.

En la parte administrativa, sostuvo que Hochschild fue la primera empresa en usar el software SAP, y que en la actualidad lo aplica en sus procesos.

Por su parte, el Ing. Néstor Chávez, gerente general de Minconsulting SAC, señaló que nos encontramos en la actualidad viviendo en tiempos de la denominada Industria 4.0, que implica producción inteligente incorporando 3D, AR, VR, IoT, nube analítica y Big Data y cognitiva.

Explicó que entre los temas digitales e iniciativas en minería se pueden mencionar la automatización, robótica y hardware operacional, como, por ejemplo, el  uso de dones para monitorear y evaluar la roca en tiempo real que utiliza Freeport-McMoran en EE.UU; el uso de Smart sensors para reducir el costo de energía, el uso de sensores para la visualización en la producción de metales que utiliza Newmont- Goldcorp en Canadá.

Detalló también la mina con la flota de camiones mineros a hidrógeno más grande del mundo que desarrolla Anglo American en su mina de platino Mogalakwena en Sudáfrica.

En otro momento, Alex Olivas, gerente de Ventas de Outotec, presentó novedosas soluciones digitales para plantas concentradoras, basadas en procesamiento de imágenes, cámaras de video, monitoreo de las espumas de las celdas de flotación, análisis en línea de las leyes de mineral, y la posibilidad de usar modelos geometalúrgicos.

En ese sentido, informó que vienen implementando un proyecto de monitoreo con cámara de video para celdas de flotación en Mina Justa (Marcobre).

Marcelo Rentería, gerente de diseño de aplicación Robótica de Kuka-Andes Technology, presentó los desarrollo de la empresa de origen alemán, entre las que destacan: pulidor robótico de placas base, tornador robótico de muestras de concentrados en camiones, despegadora robótica de cátodos, despegadora robótica de láminas iniciales, robot para apertura y cierre de pasajes en hornos de fusión, manipulador robótico de palmetas de trommel; robot para retirar y torquear tuercas en molinos SAG.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

LACSAC: Factores a considerar al momento de escoger un martillo hidrá . . .

03/Jul/2025 6:50pm

Una correcta elección del martillo hidráulico impacta directamente en la eficiencia operativa y en los costos del proy . . .

VER MÁS

Productividad

Camiones Liebherr realizan histórica conexión de trolley en Collahua . . .

30/Jun/2025 5:18pm

A más de 4.500 m.s.n.m, la chilena Collahuasi es la tercera mina de cobre más grande del mundo y, está allanando ráp . . .

VER MÁS

Ampliación

TIMining impulsa su expansión en Perú y llega con soluciones que tra . . .

30/Jun/2025 5:17pm

Su modelo de innovación en el mismo terreno y su inversión del 23% en I+D la posicionan como un aliado clave en la dig . . .

VER MÁS

Maquinaria

La nueva cargadora de ruedas de Volvo para remanipulación a gran esca . . .

30/Jun/2025 8:49am

La L260 es actualmente el modelo más grande de la nueva generación de cargadoras de ruedas de Volvo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO