Expomin se posterga para abril 2021 y anuncia feria virtual y congreso para noviembre 2020
Publicado hace 5 años

La organización destacó que durante estos meses se elaboró un robusto protocolo sanitario que será aplicado en la realización presencial del evento minero.
La organización a cargo de Expomin –originalmente programada del 9 al 13 de noviembre de 2020–, se ha visto en la necesidad de posponer la realización del evento para el próximo año, del 19 al 23 de abril.
FISA, del Grupo GL events, organizador de la feria minera más importante de Latinoamérica, informa que se vio obligada a adoptar esta medida, en vista de la situación sanitaria que vive Chile y el mundo, a raíz de que la pandemia del COVID-19 continúa. En este contexto, la única decisión posible y apropiada fue la de posponer la realización de la feria, por razones de fuerza mayor no controlables por la organización.
En este marco, el gerente de la feria, Francisco Sotomayor, anunció que “durante noviembre tendremos una versión virtual del evento minero, además del Congreso Internacional que se realizará a través de streaming de manera de estar conectados hasta que volvamos a encontrarnos en abril de 2021”. Destacó además que ya se encuentran trabajando el programa con los distintos actores del sector para elaborar uno que esté enfocado a los temas contingentes que ha enfrentado la industria en a raíz de la pandemia.
Asimismo, Francisco Sotomayor explicó que la organización está desarrollando una plataforma digital que permitirá que Expomin 2020 se desarrolle también de manera virtual, en la que los visitantes podrán recorrer cada uno de los stands de los expositores y navegar por un marketplace virtual, donde podrán interactuar y hacer networking, coordinar y realizar reuniones en salas virtuales privadas y también, acceder a diversos live streamings”.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que “la decisión que ha tomado la organización de Expomin es la más acertada, considerando la situación sanitaria que está viviendo el país. Para el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, la salud de los chilenos es lo más importante, por lo tanto, todas las iniciativas que se tomen para proteger a las personas van en la línea correcta”.
El secretario de Estado destacó la posibilidad que dará Expomin a la industria en noviembre de este año, con la organización de una versión virtual de la feria, y puntualizó que “la realización del evento en abril del próximo año será importante para el país porque contribuirá a la reactivación de la economía y generación de empleo, que se han visto afectados por la pandemia”.
Protocolo sanitario
En la oportunidad, el gerente de Expomin destacó que la organización elaboró un robusto protocolo sanitario que será aplicado para la versión presencial de la feria en 2021. “Estas medidas llegaron para quedarse. Durante estos meses hemos elaborado con nuestros expertos un documento, de manera de resguardar la salud y la seguridad de nuestros expositores, aliados estratégicos, proveedores, visitantes y de nuestros colaboradores”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .
25/Aug/2025 5:02pm
Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .
Metso reafirma su compromiso con la sostenibilidad al certificar la co . . .
22/Aug/2025 4:35pm
Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su . . .
ABSISA cumple 38 años consolidándose como referente en soluciones in . . .
22/Aug/2025 4:31pm
La empresa reafirma su compromiso para atender, en forma competitiva, a los sectores minero, petrolero e industrial, act . . .
Minera Cerro Verde y Metso: una alianza estratégica basada en la conf . . .
21/Aug/2025 1:00pm
La relación entre la compañía minera y la firma finlandesa se ha consolidado como un ejemplo de trabajo conjunto y vi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera