Gold Fields convocó a 3 mil participantes en su III Foro Ambiental
Publicado hace 3 años

Empresa promovió las buenas prácticas de una minería sostenible y generó gran aceptación y reconocimiento en el sector empresarial y social.
Gold Fields finalizó su III Foro Ambiental con un mensaje que busca trascender: generar consciencia social y empresarial para el desarrollo de una minería responsable y sostenible. En este evento en el que participaron más de 3 mil participantes conectados a través de la plataforma virtual, Gold Fields destacó la importancia de la transición hacia la sostenibilidad 3.0 y la puesta en marcha de procesos circulares y eficientes que contribuyan a una operación CO2 neutra.
“Para nosotros, sostenibilidad significa construir, operar de manera sustentable y crear valor. Ser sustentable requiere de una gestión en el desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo que impacte en el entorno donde operamos, para dejar un legado positivo a nuestras operaciones”, mencionó Domingo Drago, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible en Gold Fields Américas.
Por otro lado, los representantes de Gold Fields, Edwin Zegarra y Giovanni Rosinelli, Gerente de Medio Ambiente, Aguas y Relaves; y Gerente Técnico de Desarrollo Sostenible respectivamente; hablaron sobre las estrategias de gestión de la huella ambiental y la gestión social en las comunidades, al mejorar el sistema de agua potable y riego para ofrecer una mejor calidad de vida en la población del distrito de Hualgayoc.
Un punto destacado del III Foro Ambiental fue la proyección de la empresa y su programa hacia el 2030, el cual consiste en usar energía limpia de fuentes 100% renovables y propiciar un sistema circular y eficiente en toda la operación Cerro Corona.
Cabe mencionar que otras empresas mineras como Cerro Verde, Glencore y Antamina también se sumaron a este evento y compartieron sus principales innovaciones en sostenibilidad. Además, destacaron las ponencias de Mariano Castro, exviceministro de Gestión Ambiental; así como expertos de la academia como la PUCP de Perú y Universidad Los Andes de Chile.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Automatización, eficiencia y sostenibilidad impulsan la transformaci . . .
20/Jun/2025 4:22pm
Líderes y lideresas del sector minero se reunieron en un foro técnico para explorar soluciones de automatización, con . . .
Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operad . . .
19/Jun/2025 5:03pm
El certamen nacional logró una importante convocatoria de 2,800 inscritos de las 25 regiones del Perú. . . .
ALO Group Perú invertirá US$ 6 millones y aumentará su flota de Ren . . .
19/Jun/2025 5:01pm
Gabriel Herrera, gerente general de la compañía, reveló que iniciaron la operación de Rental con 26 equipos en 2011, . . .
Sandvik introducirá una nueva línea de producción de perforación d . . .
18/Jun/2025 4:32pm
Sandvik dice que está invirtiendo en sus capacidades de perforación de superficie mediante la introducción de una nue . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera