Tecnología Minera
FLSmidth

Huawei apuesta por la convergencia del 5G y la minería responsable

Publicado hace 3 años

Se buscará, en 2030, poner mayor énfasis en las tecnologías verdes para la industria pesada a gran escala, instalar fuentes de energía eólicas y eliminar -gradualmente- el carbón en las economías avanzadas.

Huawei dio a conocer que la tecnología 5G, además de otras herramientas digitales, permiten que los principales sectores de producción, en especial el minero, crezcan de forma exponencial. Ello, durante Congreso Internacional de Innovación Tecnológica para Minería, Energía e Industria (CIIT Peru Congress), donde también revelaron el trabajo que vienen realizando con compañías mineras y el proceso de digitalización promovido para mejorar el ambiente de trabajo.

César Funes, vicepresidente de Relaciones Públicas Huawei Latinoamérica, explicó en su ponencia que la implementación del 5G no solo permite una mejora en las operaciones, sino también un beneficio para los operadores, los cuales pueden laborar de forma remota sin exponerlo a algún peligro. Esto se traduce en una mayor empleabilidad y menor riesgo de incidencias y fatalidades dentro de los proyectos mineros.

Como ejemplo, tomaron las más de 50 minas inteligentes equipadas con tecnología 5G, que operan en China, las cuales han presentado resultados favorables gracias a su digitalización.

“En Huawei, hemos encontrado que la tecnología 5G potencia el proceso de transformación digital de las industrias. En cuanto al sector minero, hemos encontrado resultados muy interesantes que nos permiten atender a los principales problemas que se suscitan en una mina, ya sean de comunicación ubicua, control más preciso, inspección e incluso de visibilidad, apoyando a también a la disminución de accidentes fatales”, indicó.

Por su parte, Bruno Zavaleta, director de Data Center de la región Sur para Huawei Latinoamérica, enfatizó que las principales fuentes de emisiones de carbono provienen de la generación de electricidad y el consumo energético del sector industrial y transportes, siendo Rusia, India, Estados Unidos y China, los países que más emisiones han generado en los últimos años.

Para enfrentar esto se buscará, en 2030, poner mayor énfasis en las tecnologías verdes para la industria pesada a gran escala, instalar fuentes de energía eólicas y eliminar -gradualmente- el carbón en las economías avanzadas.

“La tendencia actual de la mayoría de las empresas es el cuidado del medio ambiente. Por ello, y aprovechando las tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la nube y el Internet de las Cosas (IOT), se está logrando que los sistemas de producción en las plantas o yacimientos mineros cuenten con fuentes de energía de baja emisión de carbono”, sostuvo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .

16/May/2025 11:31am

La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .

VER MÁS

Tecnología

Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .

14/May/2025 4:19pm

Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .

VER MÁS

Noticia

AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .

13/May/2025 4:17pm

La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 12:37pm

Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano