Huawei apuesta por la convergencia del 5G y la minería responsable
Publicado hace 3 años
Se buscará, en 2030, poner mayor énfasis en las tecnologías verdes para la industria pesada a gran escala, instalar fuentes de energía eólicas y eliminar -gradualmente- el carbón en las economías avanzadas.
Huawei dio a conocer que la tecnología 5G, además de otras herramientas digitales, permiten que los principales sectores de producción, en especial el minero, crezcan de forma exponencial. Ello, durante Congreso Internacional de Innovación Tecnológica para Minería, Energía e Industria (CIIT Peru Congress), donde también revelaron el trabajo que vienen realizando con compañías mineras y el proceso de digitalización promovido para mejorar el ambiente de trabajo.
César Funes, vicepresidente de Relaciones Públicas Huawei Latinoamérica, explicó en su ponencia que la implementación del 5G no solo permite una mejora en las operaciones, sino también un beneficio para los operadores, los cuales pueden laborar de forma remota sin exponerlo a algún peligro. Esto se traduce en una mayor empleabilidad y menor riesgo de incidencias y fatalidades dentro de los proyectos mineros.
Como ejemplo, tomaron las más de 50 minas inteligentes equipadas con tecnología 5G, que operan en China, las cuales han presentado resultados favorables gracias a su digitalización.
“En Huawei, hemos encontrado que la tecnología 5G potencia el proceso de transformación digital de las industrias. En cuanto al sector minero, hemos encontrado resultados muy interesantes que nos permiten atender a los principales problemas que se suscitan en una mina, ya sean de comunicación ubicua, control más preciso, inspección e incluso de visibilidad, apoyando a también a la disminución de accidentes fatales”, indicó.
Por su parte, Bruno Zavaleta, director de Data Center de la región Sur para Huawei Latinoamérica, enfatizó que las principales fuentes de emisiones de carbono provienen de la generación de electricidad y el consumo energético del sector industrial y transportes, siendo Rusia, India, Estados Unidos y China, los países que más emisiones han generado en los últimos años.
Para enfrentar esto se buscará, en 2030, poner mayor énfasis en las tecnologías verdes para la industria pesada a gran escala, instalar fuentes de energía eólicas y eliminar -gradualmente- el carbón en las economías avanzadas.
“La tendencia actual de la mayoría de las empresas es el cuidado del medio ambiente. Por ello, y aprovechando las tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la nube y el Internet de las Cosas (IOT), se está logrando que los sistemas de producción en las plantas o yacimientos mineros cuenten con fuentes de energía de baja emisión de carbono”, sostuvo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ROBOCON: Servicios integrales en shotcrete y concreto para operaciones . . .
28/Oct/2025 4:56pm
ROBOCON garantiza calidad, continuidad y seguridad operativa en minería subterránea a través de soluciones especializ . . .
Hitachi marca una nueva era de productividad con su excavadora hidráu . . .
28/Oct/2025 4:55pm
La retroexcavadora hidráulica ultragrande EX5600-7P presenta una mayor durabilidad de la pluma, el brazo y el bastidor . . .
ULMA Construction Perú impulsa la eficiencia en obra con su Consola d . . .
27/Oct/2025 4:29pm
ULMA Construction Perú presenta al mercado peruano su sistema de encofrado trepante BMK, una solución técnica diseña . . .
Sonepar: Soluciones integrales para continuidad operativa en minería . . .
27/Oct/2025 4:17pm
Asegurar continuidad operativa y minimizar riesgos resulta fundamental en una industria tan exigente como la minería. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




