ISA Rep apuesta por la ciberseguridad en sus planes de ser un referente en transformación digital
Publicado hace 5 años

Empresa eléctrica busca comprometer a su alta dirección con la importancia de la ciberseguridad, la cual ha alineado a su estrategia corporativa.
Isa Rep es una de las principales compañías del sector eléctrico que ha dado los primeros pasos en transformación digital. Pero esto lo hace con bastante cuidado. Conscientes de las brechas de vulnerabilidad cibernética que pueden ocasionar las nuevas tecnologías, la firma eléctrica trabaja en rigurosas estrategias de ciberseguridad y busca comprometer a la alta dirección con la importancia de este desafío.
“Lo primero que hemos tenido que hacer es un alineamiento estratégico y acercar al comité de gerencia con la problemática y retos que tenemos en materia de ciberseguridad. Hay que posicionar la ciberseguridad en nuestras organizaciones y que se tome la relevancia que se merece”, indicó el ing. Julio Lizárraga, responsable de ciberseguridad del grupo ISA, durante su presentación en el 1° Congreso Cyber Security for Energy 2019 organizado por Perú Events.
En su objetivo de ser un referente en el sector eléctrico en transformación digital, la empresa se ha propuesto no descuidar y potenciar el aspecto de ciberseguridad, por lo cual se ha alineado a los estándares que existen en ciberseguridad y ha construido un plan estratégico y un modelo de gestión.
“Todo lo que hagamos, lo medimos, y hemos alineado esos objetivos a los objetivos estratégicos del negocio”, indicó Lizárraga.
Asimismo, como parte de su iniciativa de transformación digital, la compañía desarrolla 7 misiones, las cuales tiene una relevancia en materia de ciberseguridad.
“De las 7, especialmente hay 2 que tienen mayor relevancia en materia de ciberseguridad: confiabilidad y seguridad avanzada de la red, y habilitación de la transformación digital”, indicó el experto de Isa Rep.
Según Lizárraga, para lograr la transformación digital, la empresa se soporta en 4 pilares: trabajo del futuro, analítica avanzada e inteligencia artificial, ecosistema de aliados digitales y ciberseguridad.
Brecha de los drones
En su experiencia de transformación digital, la empresa viene trabajando con drones para la inspección de líneas de transmisión de alta tensión; sin embargo, esta innovación trae consigo brechas de ciberseguridad que deben evitar. Los drones captan imágenes, utilizando inteligencia artificial, para analizar y detectar temas como corrosión, daños a las torres y a partir de ello predecir algún tipo de falla.
“Si recordamos, hace algunos años había el tema de los icarus, un sistema avanzado para poder interceptar drones y tomar control de ellos. Entonces nos damos cuenta que toda esta tecnología en el marco de la transformación digital, está en la mira de los ciberdelincuentes”, advirtió.
Datos:
- El sector energético sufrió un 41% de incremento en ciberataques a nivel global solo en el primer semestre de este año.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
IPESA lanzará la excavadora John Deere 350P y el camión DAF CF 480 e . . .
17/Sep/2025 12:22pm
Visita el stand de IPESA en PERUMIN 37 y conoce la excavadora John Deere 350P y el camión DAF CF 480, equipos que marca . . .
Volvo lanza su nueva excavadora EC400F en PERUMIN 37: potencia, eficie . . .
17/Sep/2025 12:19pm
Conoce en PERUMIN 37 la nueva generación de excavadoras Volvo serie F. Descubre la EC400F, diseñada para máxima produ . . .
QSI Perú presentará en PERUMIN 37 soluciones de laboratorio de últi . . .
17/Sep/2025 12:14pm
Descubre en PERUMIN 37 el portafolio integral de QSI Perú y Mettler Toledo: balanzas de alta precisión, tituladores au . . .
FLS presentará en PERUMIN 37 soluciones integrales y sostenibles para . . .
17/Sep/2025 12:10pm
Visita el stand de FLS en PERUMIN 37 y descubre tecnologías de chancado, molienda, flotación, HPGR Pro y más, diseña . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera