Tecnología Minera
FLSmidth

La transformación digital en la industria peruana reducirá al 50% la huella de carbono a través de la gestión de energía y activos

Publicado hace 4 años

“Actualmente, México, Brasil y Argentina tienen la mayor cantidad de proyectos implementados en América Latina; sin embargo, con nuestra amplia cartera de proyectos a nivel nacional; Perú podría llegar a estar en el Top 3 de la región, en los próximos 5 años”, informó Karime Perales, Segments Sales Manager de Electrification de ABB en Perú.

Con la plataforma “EAM”, la multinacional ABB busca ser un aliado para que empresas e industrias -del segmento alimentos y bebidas, cementos, metales, data center, oil & gas, entre otros- puedan reducir su huella de carbono y, a la vez, logren una mayor eficiencia y rentabilidad mediante la digitalización aplicada a la distribución de energía y al rendimiento de los activos.

“Esta avanzada plataforma en la nube nos permite monitorear, en tiempo real y basado en el análisis predictivo, los parámetros eléctricos de diferentes áreas de una planta, lo que reduce costos de operación en un 30% gracias al ahorro en el consumo de energía, y disminuye hasta el 50% de las emisiones de CO2 mitigando ineficiencias energéticas”, informó Karime Perales, Segments Sales Manager de Electrification de ABB en Perú.

Complementó que esta innovación de ABB cumple con los más altos estándares de eficiencia energética, como la ISO 50001 y el IEC 60364-8-1.

En el Perú -de acuerdo con Perales- existe una real preocupación del sector empresarial por gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero. “Al 2020, existían más de 25 empresas a nivel nacional, comprometidas con medir y trabajar en acciones enfocadas en reducir su impacto en el medio ambiente. Las soluciones digitales de ABB responden a esta necesidad, y estamos alineados al compromiso del Perú en convertirse en un país carbono neutro en el año 2050”, aseguró.

Visión completa remota

Indicó que la plataforma “ABB Ability Energy y Asset Manager” ayuda a que los gerentes puedan optimizar los planes de mantenimiento de su infraestructura eléctrica, y detectar -y a su vez disminuir- fallas potenciales, como las caídas de energía, con el objetivo de minimizar el tiempo de inactividad no planificado en la planta, reducir riesgos, costos y mejorar la seguridad de los trabajadores. “Tiene un impacto positivo en la seguridad porque reduce hasta en un 20% los incidentes asociados con el sistema eléctrico”, acotó.

La innovadora solución de ABB se presenta como un entorno web personalizable y ultra intuitivo, donde el usuario puede acceder a una visión completa 24/7 desde cualquier lugar, a los datos de la gestión del sistema eléctrico y de los activos, usando distintos dispositivos, como una laptop, tablet o celular con acceso a internet.

Mercado peruano

Perales reveló que la multinacional ABB ha aplicado la nueva plataforma “AEM” para gestionar el consumo de energía eléctrica en la sede peruana y en sus principales plantas productivas a nivel mundial. “Hemos probado las soluciones digitales en nuestras propias instalaciones y contamos con personal local especializado, lo que acelera la transferencia de conocimiento en estos servicios con nuestros clientes”, dijo.

“Actualmente, México, Brasil y Argentina tienen la mayor cantidad de proyectos implementados en América Latina; sin embargo, con nuestra amplia cartera de proyectos a nivel nacional; Perú podría llegar a estar en el Top 3 de la región, en los próximos 5 años”, finalizó.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Epiroc: herramienta de gestión de adjuntos realiza seguimiento de los . . .

29/Oct/2025 4:45pm

InSite permite a los operadores supervisar la ubicación, el uso y las necesidades de mantenimiento de las herramientas . . .

VER MÁS

Tecnología

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las deci . . .

29/Oct/2025 4:25pm

En la Cumbre Perú Sostenible, la Asociación Ferreycorp reafirmó su compromiso con la juventud peruana a través de su . . .

VER MÁS

Productividad

ROBOCON: Servicios integrales en shotcrete y concreto para operaciones . . .

28/Oct/2025 4:56pm

ROBOCON garantiza calidad, continuidad y seguridad operativa en minería subterránea a través de soluciones especializ . . .

VER MÁS

Tecnología

Hitachi marca una nueva era de productividad con su excavadora hidráu . . .

28/Oct/2025 4:55pm

La retroexcavadora hidráulica ultragrande EX5600-7P presenta una mayor durabilidad de la pluma, el brazo y el bastidor . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO