Tecnología Minera
FLSmidth

Medidor inteligente ION 8650: el primero en Perú con certificación del INACAL

Publicado hace 3 años

Los medidores inteligentes reemplazarán en un futuro a los convencionales, representando un avance hacia una nueva era de la digitalización de la gestión energética.

El avance tecnológico y la llegada del IoT no solo dieron origen a la Revolución Industrial 4.0, sino que también facilitaron el paso al surgimiento de la Electricidad 4.0, la cual muestra una conexión especial entre lo digital y la electricidad, ofreciendo un camino hacia una nueva era eléctrica más eficiente, sostenible y resiliente.

Teniendo en cuenta que actualmente el 60% de los métodos en la administración energética resultan ineficientes, la solución radica en el uso de tecnologías eléctricas y digitales que, al combinarse, se conviertan en herramientas muy poderosas para reducir el desperdicio de energía y brindar un futuro más sostenible.

En este contexto, Schneider Electric ha enfatizado en el rol clave de usar medidores inteligentes en la gestión y optimización de la eficiencia energética en las redes eléctricas. Dispositivos que ya se encuentran en el mercado eléctrico de otros países de la región y vienen siendo un apoyo para las compañías proveedoras de electricidad, permitiéndolas ser más eficientes, debido a que se caracterizan por ofrecer una alta precisión en las medidas del consumo energético, garantizando así una asertiva tasación en la prestación del servicio eléctrico.

ION 8650 homologado por INACAL

Un claro ejemplo es el medidor ION 8650, el primer medidor inteligente homologado en Perú por parte del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), máxima autoridad en materia de calidad, normalización técnica, acreditación y metrología. Al obtener esta homologación, este equipo cumple con los más altos estándares nacionales tales como, las normas técnicas Peruanas NTP 014:2012 y NMP 022:2016.

“La expedición del documento de Homologación del Certificado de Aprobación de Modelo, emitido por INACAL, permite divisar la importante necesidad en la modernización del sistema de medidores inteligentes, por lo que la actualización en la infraestructura de medición de la energía eléctrica demanda, cada vez más, la importante necesidad de tener un equipo con dualidad ; es decir,  capacidad de facturación de alta precisión y evaluación de calidad de la energía”, refiere Daniela Mora, directora de Digital Energy en Schneider Electric.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano