Metso Outotec: visión estratégica a futuro
Publicado hace 4 años
Metso Outotec se ha planteado objetivos claros y de gran impacto para sus clientes de cara al futuro cercano.
Pablo Ludeña, Senior Manager Site Account North & Foreign de Metso Outotec, cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria. Se ha desenvuelto en campos como perforación, voladura, mantenimiento de equipo de mina y planta concentradora.
Su trayectoria en Metso Outotec, inició hace 22 años, adquiriendo experiencia en equipos de conminución como chancado, zarandeo y molienda. En esta entrevista, nos comenta acerca de la visión estratégica de Metso Outotec para los siguientes meses.
¿Cuáles serían los principales objetivos que tiene Metso Outotec para el 2021?
En Metso Outotec nos hemos planteado metas claras y de gran impacto para nuestros clientes y, en general, para la industria. Tenemos el gran objetivo de convertirnos en una empresa Tier 1 como proveedor de primer nivel en productos, tecnologías y servicios en la industria minera y de producción de agregados.
En el corto plazo, de cara al 2021, tenemos que integrar nuestras entidades legales en una sola compañía, continuar con el crecimiento en volúmenes de ventas en nuestras áreas de Minerals Capital y Services, y consolidar nuestro liderazgo en servicios especializados.
Asimismo, en nuestra región tenemos como objetivos –en común con nuestros clientes– terminar la instalación y arranque de equipos en los proyectos que se encuentran en construcción como Quellaveco, Marcobre, Chinalco, entre otros.
Como otro objetivo muy importante que tenemos, está en el cumplimiento de nuestras metas en seguridad y salud, dos pilares en los que basamos todo lo que hacemos y desarrollamos: desde nuestras actividades del día a día, hasta la planificación estratégica o el diseño de productos y servicios.
También seguimos con el objetivo de continuar fortaleciendo nuestras capacidades, tanto en infraestructura como en desarrollo de nuestros profesionales y expertos, para ponerlos a disposición de nuestros clientes.
¿Cuál es la estrategia comercial que maneja hoy en día Metso Outotec con sus clientes?
Nuestra estrategia siempre está enfocada y centrada en nuestros clientes. Es decir, todo lo que apuntamos a desarrollar, trabajar o implementar tiene como foco atender sus necesidades.
Todo ello se refleja en nuestra visión: ser la opción número uno de nuestros clientes para el uso de recursos naturales; también en nuestra promesa de marca: somos el socio para un cambio positivo; y en nuestras prioridades top: integración y performance financiera, enfoque en el cliente, sostenibilidad y desarrollo de una cultura de alto performance.
Asimismo, hemos establecido un nuevo modelo de atención de cuentas teniendo como base el enfoque a los clientes; es decir, vamos a tener una sola persona responsable de la atención de cada cliente y la integración de todas las ofertas de soluciones y productos de Metso Outotec. Este será un único canal de atención, que estará apoyado por toda la organización técnica, comercial y logística de Metso Outotec.
En esa misma línea, buscamos acuerdos de largo plazo, contribuyendo a la optimización de costos e impacto financiero, con transacciones ya sea por equipos, repuestos o servicios, y trabajarlos desde un modelo básico, con un acuerdo de precios hasta un modelo más complejo con un contrato de costo por tonelada y que puede incluir repuestos, consumibles, servicios de labor, planificación, etc.
Con estos modelos mejoramos la disponibilidad, utilización y eficiencia del uso de activos de nuestros clientes.
¿Cuáles son los servicios que están despertando mayor interés en los clientes? ¿Qué beneficios destaca de los servicios que brinda Metso Outotec?
Nuestra oferta de servicios es muy amplia y está alineada a las necesidades de nuestros clientes, para mejorar sus objetivos como producción, costos, seguridad, uso de activos, entre otros. Razón por la cual, actualmente la actividad de nuestra área de servicios y contratos en actividades críticas y estratégicas de las paradas de planta se ha incrementado, por lo que estamos haciendo trabajos donde el impacto de la parada de planta es significativo para el cliente.
Por ejemplo, el cambio de revestimientos de molinos es una actividad que está en la línea crítica, ya que muchas veces el tiempo de duración de la parada de planta está directamente relacionada a estos equipos y se tiene el reto de cumplir con las horas planificadas para el cambio de revestimientos o mejorar esos tiempos.
Es en este tipo de trabajos donde hacemos la diferencia, ya que contamos con un gran equipo certificado de operadores de las enlainadoras, ingenieros y trabajadores con amplia experiencia en cambio de liners; asimismo, contamos con herramientas y una metodología de trabajo que nos permite optimizar los tiempos y cumplir la labor desde la planificación del mismo hasta el arranque y seguimiento de performance del molino. Esto genera un gran beneficio tangible en toneladas adicionales de producción para nuestros clientes.
También vemos una creciente necesidad de implementación de servicios de digitalización y monitoreo remoto, la que ha aumentado a raíz del impacto de la covid-19, junto a las restricciones de la pandemia misma.
En Metso Outotec estamos preparados para ofrecer no solo los equipos de monitoreo de condiciones o sistemas de control remotos, también tenemos los servicios de nuestro Performance Center, que posee los más avanzados equipos y softwares para el monitoreo y control de procesos, utilizando analítica avanzada y machine learning en conjunto con los expertos en equipos de planta.
Bajo su perspectiva, ¿qué busca prioritariamente el cliente en los servicios desarrollados por Metso Outotec?
Nuestros clientes en general están enfocados en sus metas u objetivos y demandan de sus proveedores que sean empáticos con ellos y estén a la altura de sus necesidades.
Una de las principales necesidades que tenemos identificadas en los servicios que ejecutamos es la confiabilidad del servicio, expresada a lo largo de su desarrollo. Es decir, desde la capacidad de Metso Outotec en contar con los especialistas y expertos, ponerlos a disposición del cliente, contar con el personal habilitado y entrenado para ejecutar el servicio contratado; que participemos de la planificación, brindemos recomendaciones, propongamos mejoras, entre otros detalles. De esta manera, cumplimos con lo que busca el cliente en la confiabilidad de los servicios.
Ante la coyuntura, ¿qué medidas han tomado desde los equipos comerciales para desarrollar el mayor valor a los clientes?
Una parte importante de la relación de Metso Outotec con los clientes es la comunicación. Antes del covid-19 nuestros equipos técnicos y comerciales cumplían un programa de asistencia y soporte en las paradas de planta o visitas técnicas a campo. De esta manera podíamos identificar las principales necesidades de nuestros clientes y las atendíamos brindando las soluciones de nuestra oferta en equipos, servicios o repuestos.
Luego de las restricciones implementadas en todas las operaciones mineras, con medidas de prevención ante la pandemia, no hay muchas oportunidades de visitar las plantas como antes; sin embargo, las necesidades y operaciones de nuestros clientes continúan. Por esta razón, junto con nuestros clientes, planificamos diferentes formas de comunicarnos para trasmitir las necesidades y soluciones, ya sea con reuniones programadas por video conferencias, llamadas telefónicas y eventos como nuestros Digital Metso Outotec Session, que son cursos técnicos dirigidos a los clientes en temas específicos y previamente acordados, dirigidos a las diferentes áreas operativas y de soporte de nuestros clientes.
Por ejemplo, se han dictado cursos muy especializados como: sistemas hidráulicos para chancadoras, dirigidos a los equipos de mantenimiento, o estrategias de operación de molinos, dirigido para operadores, entre algunos otros. De esta manera hemos logrado, en conjunto con nuestros clientes, encontrar la forma de comunicar tanto las necesidades como las soluciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Camión cisterna Cat® 777, solución integral para el mantenimiento d . . .
06/Feb/2025 4:38pm
Los caminos de acarreo con el nivel de riego adecuado inciden directamente en los tiempos de ciclo de la flota y la capa . . .
Gold Fields iniciará cinco obras por impuestos en 2025, enfocadas en . . .
06/Feb/2025 3:52pm
En 2025, se iniciarán cinco proyectos enfocados en agua y saneamiento en Cajamarca, beneficiando a diversas comunidades . . .
Grupo Dynacor anuncia el cierre de una oferta pública ampliada de CA$ . . .
06/Feb/2025 3:44pm
La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción d . . .
Merco ESG: Ferreycorp en el Top 10 de empresas peruanas líderes en so . . .
05/Feb/2025 4:39pm
Más de 39,000 encuestados valoraron sus prácticas en estos aspectos, ratificándola como uno de los referentes en el p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera