Minería continua: una oportunidad para resolver los desafíos a gran escala de la industria
Publicado hace 3 años

Según los especialistas en materia de minería continua, el concepto comienza a tomar cuerpo en la década de los 90’.
El Centro Peruano – Alemán de Negocios Mineros, de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), presentó diversas exposiciones sobre el sector minero a partir de su experiencia y participación en el continente europeo.
Entre las conferencias programadas, se desarrolló: “Tecnologías alemanas y tendencias para una minería continua”, identificando las buenas prácticas en el sector.
En esta presentación, los panelistas de diferentes empresas compartieron e intercambiaron información y experiencias sobre los actuales desafíos, necesidades y soluciones que se pueden desarrollar en el país.
Actualmente, el sector minero es el que más ingresos reporta a la economía del país. Bajo esta premisa, Jan Patrick Häntsche, gerente de Innovación y Tecnología de AHK Perú, sostuvo que “es relevante que la industria, no sólo se encuentre operativa, sino también que cuente con conocimientos y soluciones tecnológicas. Ello conlleva a su aplicación en el sector, la cual puede ayudar a bajar costos de producción y mejorar la huella de carbono”, agregó el ejecutivo.
Según los especialistas en materia de minería continua, el concepto comienza a tomar cuerpo en la década de los 90’, cuando los profesionales registraron que la minería experimentaría un debilitamiento en cuanto a su productividad alrededor del mundo.
Hacia menos costos y mayor productividad
Uno de los principales desafíos –para los proveedores de tecnología– es el desconocimiento que existe sobre el real potencial y las capacidades de estos sistemas, vinculados a los procesos de minería continua. Esto, también, aplica para el sector minero o el mundo académico.
Los procesos mineros convencionales discontinuos, con palas y camiones, mueven mucho peso muerto, lo cual consume más energía de lo necesario y cuanto más profundo el tajo y más empinado la pista, más energía se desperdicia.
A diferencia de las operaciones tradicionales con pala-camión, las tecnologías continuas de trituración en el tajo, transporte mediante correas o fajas transportadoras, no son tan conocidas en el Perú. Esto influye en que al momento tomar decisiones se prefiera escoger la alternativa más conocida.
No obstante, las cosas han ido cambiando en los últimos años y habrá un cambio cada vez mayor hacia la minería continua.
“Los planes de producción de hoy en día exigen altos rendimientos y mayores flujos de material, y claramente seguir agregando camiones, casi nunca es una buena opción”, señaló Paulo Grassmann, Sales Manager de Bosch Rexroth- Brasil.
Huella de carbono
En minería, la eficiencia energética y la incorporación de fuentes de energías renovables no convencionales –paneles solares, energía eólica, entre otros– a la matriz energética, constituyen las principales medidas que están utilizando las compañías para disminuir su huella de carbono.
Al emplear minería continua la incorporación de las fuentes RER es mucho más fácil, ya que funciona con motores eléctricos y no con motores diésel, como lo tienen los camiones.
La medición de la huella de carbono es una herramienta que es utilizada para mitigar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y que permite identificar y cuantificar las emisiones por consumo de energía, materias primas, transporte, entre otros factores, para posteriormente gestionar medidas de reducción de dichas emisiones.
Durante el panel, Arie-Johann Heiertz - Head of Mining and Materials Handling (RWE Technology International), indicó que con minería continua se logra bajar la emisión de GEI hasta un 57%.
Otras tecnologías: monitoreo 24/7 y mantenimiento predictivo
Es importante hacer hincapié, que independientemente de la operación continua o convencional, es sumamente vital proteger la maquinaria.
En la actualidad, los sistemas de monitoreo permanente con inteligencia artificial ya permiten predecir fallas o calcular tiempo de vida restante de la maquinaria. Con ello, se evitan paradas no planificadas y que los repuestos se pueden entregar antes de que la maquina tenga una parada por falla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sonepar: 34 años potenciando la minería peruana con soluciones segur . . .
16/Sep/2025 4:48pm
Con 34 años de trayectoria en el Perú, Sonepar reafirma su compromiso con la industria minera, aportando tecnología e . . .
ULMA Construction Perú revolucionará PERUMIN 37 con experiencias inm . . .
16/Sep/2025 12:08pm
En PERUMIN 37, ULMA Construction Perú mostrará su andamio BRIO, experiencias en realidad virtual y tecnología de esca . . .
Liebherr presentará sus innovaciones en grúas y equipos para minerí . . .
16/Sep/2025 12:04pm
Liebherr mostrará en PERUMIN 37 la grúa móvil LRT 1100-2.1 y el bulldozer PR 756 Litronic, junto a su completa oferta . . .
Metso revolucionará PERUMIN 37 con el anuncio de su nuevo Centro de S . . .
16/Sep/2025 12:00pm
Metso presentará en PERUMIN 37 su próximo Centro de Servicios en La Joya, Arequipa: infraestructura de 25,000 m2, ener . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera