Tecnología Minera
FLSmidth

Nueva herramienta monitorea el consumo de materias primas

Publicado hace 3 años

La solución define la huella material de los países como las materias primas que se consumen a nivel nacional, mostrando de dónde provienen esos recursos a nivel mundial.

Investigadores australianos y europeos -que trabajan con las Naciones Unidas- han desarrollado una herramienta que rastrea cuántos recursos consume cada país.

El indicador de huella de material monitorea los informes realizados por cada país, sobre las cadenas de suministro de materiales internacionales, para brindar información creíble y con base científica sobre las huellas de material de los países.

Descrita en un artículo publicado en Nature Sustainability, la solución define la huella material de los países como las materias primas que se consumen a nivel nacional, mostrando de dónde provienen esos recursos a nivel mundial; por ejemplo, los materiales utilizados para fabricar automóviles en Japón, que se exportan a Australia, entran en la huella material de Australia.

En el módulo que analiza a cada país individualmente, se analizan los datos de sus sociedades y sistemas de producción, y consumo, a través de la lente de su uso de materias primas como biomasa, combustibles fósiles y minerales.

Además, la información sobre las emisiones producidas dentro de un país (emisiones nacionales de GEI) se empareja con datos sobre la suma de todas las emisiones de GEI producidas a lo largo de las cadenas de suministro de bienes y servicios consumidos en un país. Tanto las emisiones domésticas como la huella de carbono, por tanto, se entienden como su “potencial de calentamiento global”.

Combinando los resultados de cada país en estas y otras áreas como la contaminación del aire, el uso sostenible de la tierra y los puntos críticos de consumo y producción insostenibles, los investigadores detrás de la herramienta estiman que la huella material global se ha cuadriplicado desde 1970 y no se prevé que disminuya significativamente por décadas.

"El tamaño de nuestra huella material global tiene consecuencias para la mitigación del clima, la biodiversidad y los desechos, y la contaminación", dijo en un comunicado de prensa Heinz Schandl, uno de los investigadores involucrados en el proyecto y líder del grupo CSIRO para las transformaciones urbanas e industriales.

“El carbono neto cero solo se puede lograr si se apoya en un cambio significativo, en la composición del material que reduzca la proporción de materiales intensivos en carbono; por ejemplo, en la construcción y el transporte”, sostuvo.

Si bien la herramienta se basa en los datos existentes proporcionados por cada país, actualmente no existe un servicio de informes internacional que brinde información global, detallada, continua y oportuna sobre la huella material de las naciones que permita a los países emprender su propio análisis de huella y compararlo con otros gobiernos.

Por lo tanto, se espera que la herramienta permita a las agencias gubernamentales, oficinas de estadística, académicos, consultores y profesionales apoyar la toma de decisiones basada en evidencia para reducir la huella material del desarrollo económico.

“[El indicador de huella de material] proporciona una descripción completa de la presión ambiental relacionada con la demanda de un país”, dijo Tommy Wiedmann, profesor de la Universidad de Gales del Sur.

Wiedmann señaló que los países de altos ingresos como China, Estados Unidos, Reino Unido y Australia tienden a tener la huella material más alta. En pocas palabras, tienen casas más grandes, más infraestructura y son mayores consumidores.

En su opinión, y en la de sus colegas, alejarse de los estilos de vida intensivos en materiales requiere maximizar la vida útil, la reutilización, la capacidad de reparación y la reciclabilidad del producto.

Fuente: MINING.COM

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

ULMA Construction reafirma su liderazgo en bauma 2025 . . .

09/Apr/2025 4:32pm

ULMA Construction, líder global en soluciones de encofrados, cimbras y andamios, está presente en la nueva edición de . . .

VER MÁS

Maquinaria

John Deere muestra soluciones de seguridad de la máquina y equipos E- . . .

09/Apr/2025 4:30pm

Centrándose en la innovación de la industria y el éxito del cliente, John Deere presenta nuevas tecnologías de segur . . .

VER MÁS

Maquinaria

Wirtgen Group presenta 45 estrenos mundiales e innovaciones en bauma 2 . . .

09/Apr/2025 4:28pm

El foco de la presencia conjunta de Wirtgen Group y John Deere en Bauma radica en ayudar a los clientes para que puedan . . .

VER MÁS

Tecnología

Doka presenta tecnología y la digitalización en bauma 2025 . . .

08/Apr/2025 6:32pm

En bauma 2025, Doka, presenta más de 40 innovaciones pioneras en encofrados, andamios y otras áreas clave que cubren e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano