Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo funcionan los Sistemas de Gestión de Energía en los camiones mineros eléctricos

Publicado hace 1 mes

Cómo funcionan los Sistemas de Gestión de Energía en los camiones mineros eléctricos

Su implementación, en conjunto con tecnologías complementarias como los gemelos digitales y sistemas de despacho autónomos, transforma la operación minera en una red energética integrada y de alto rendimiento.

En el contexto actual de transición energética y optimización operativa, los Sistemas de Gestión de Energía (Energy Management Systems, EMS) se posicionan como un componente fundamental en los camiones eléctricos utilizados en minería, permitiendo maximizar el rendimiento energético, prolongar la vida útil de las baterías y sincronizar la operación de estos vehículos con la infraestructura eléctrica de la mina.

Un EMS es una plataforma de hardware y software que gestiona de forma inteligente la carga, descarga, monitoreo y almacenamiento de energía en tiempo real. En el caso de los camiones mineros eléctricos, estos sistemas están integrados tanto en el vehículo como en los centros de operación remota, permitiendo una optimización dinámica de la energía utilizada por cada unidad, considerando variables operativas, topográficas y logísticas.

Principales funciones del EMS en la operación minera

Gestión predictiva de carga y descarga de baterías

El EMS evalúa en tiempo real la demanda energética del camión según su ciclo de trabajo, pendiente del terreno, carga útil y temperatura ambiental.

Permite ajustar el perfil de carga de la batería para evitar picos de consumo, mejorando la eficiencia y reduciendo el estrés térmico.

Coordinación con sistemas de carga

El EMS determina los mejores momentos para cargar los camiones, considerando los horarios de menor demanda eléctrica en la mina o el estado de la red eléctrica local.

Se integra con infraestructura de carga rápida o sistemas de baterías intercambiables, planificando turnos y logística de forma automática.

Optimización del frenado regenerativo

Durante descensos o desaceleraciones, el sistema activa la recuperación de energía cinética y calcula cuánta de esta puede ser devuelta a la batería sin comprometer su salud.

Gestión del estado de salud de la batería (Battery Health Monitoring)

El EMS monitorea variables como voltaje, temperatura, ciclos de carga, y degradación interna, anticipando fallos o necesidades de mantenimiento preventivo.

Interacción con sistemas de planificación minera (FMS)

Se conecta con plataformas de Fleet Management System, ajustando rutas, paradas técnicas o ciclos de acarreo en función del estado energético de cada camión.

Análisis de datos históricos y aprendizaje automático

Los EMS más avanzados incorporan inteligencia artificial para aprender de patrones operativos, optimizando continuamente los perfiles de carga según condiciones específicas del sitio minero.

Beneficios operativos y estratégicos

Reducción de costos energéticos por uso eficiente de electricidad y menor dependencia de diésel.

Incremento de la disponibilidad operativa de los camiones al evitar sobrecargas o deterioro prematuro de las baterías.

Mejor integración con iniciativas de descarbonización de las operaciones mineras, alineándose con los estándares ESG y los objetivos de sostenibilidad corporativa.

Toma de decisiones basada en datos, con dashboards que permiten a los ingenieros mineros monitorear y ajustar parámetros clave desde centros de control.

Los EMS representan una herramienta crítica para llevar la electromovilidad minera al siguiente nivel. Su capacidad para optimizar el uso de carga en camiones mineros eléctricos no solo garantiza eficiencia energética, sino que también contribuye significativamente a una minería más inteligente, automatizada y sostenible. Su implementación, en conjunto con tecnologías complementarias como los gemelos digitales y sistemas de despacho autónomos, transforma la operación minera en una red energética integrada y de alto rendimiento.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .

26/Aug/2025 4:56pm

Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .

VER MÁS

Tecnología

División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .

26/Aug/2025 4:54pm

Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .

26/Aug/2025 4:51pm

De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén . . .

26/Aug/2025 4:50pm

La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO