Gestión hídrica en zonas áridas: soluciones innovadoras y sostenibles para la minería
Publicado hace 39 minutos
Descubre cómo la minería aplica tecnologías como desalinización, recirculación de agua y uso de aguas residuales tratadas para optimizar la gestión hídrica en zonas áridas y operar de forma sostenible.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
Gestión hídrica en zonas áridas: soluciones innovadoras que transforman la minería moderna
En un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos, la minería en zonas áridas de Perú y Latinoamérica está adoptando tecnologías avanzadas para asegurar operaciones sostenibles y minimizar el consumo de agua dulce. La gestión hídrica se ha convertido en un eje estratégico para garantizar continuidad operativa, mejorar la eficiencia y fortalecer la relación con las comunidades locales. Entre las soluciones más destacadas se encuentran las plantas desalinizadoras, los sistemas de recirculación y el uso de aguas residuales tratadas, tecnologías que marcan un nuevo estándar para la minería responsable.
Desalinización: una fuente confiable para operaciones intensivas en agua
La incorporación de plantas desalinizadoras en proyectos mineros ha permitido reducir significativamente la presión sobre fuentes naturales de agua. Estas infraestructuras utilizan procesos como la ósmosis inversa para convertir agua de mar en un recurso apto para procesos industriales, garantizando un suministro estable incluso durante temporadas de estrés hídrico. En países como Perú y Chile, las compañías están ampliando redes de impulsión de agua desalinizada a gran escala, fortaleciendo la resiliencia hídrica y contribuyendo a una gestión sostenible del litoral.
Recirculación y reutilización: eficiencia que impulsa competitividad
La recirculación de agua es hoy uno de los pilares de la eficiencia hídrica en minería. Mediante sistemas de espesamiento, relaves filtrados, recuperación de agua de procesos y circuitos cerrados, las empresas logran reducir drásticamente el requerimiento neto de agua fresca, llegando en algunos casos a tasas de reutilización superiores al 85%. Estas soluciones no solo disminuyen el consumo absoluto, sino que también optimizan el rendimiento de la planta concentradora, reducen costos operativos y disminuyen huellas ambientales.
Uso de aguas residuales tratadas: una alternativa competitiva y sostenible
Otra tendencia clave es la integración de aguas residuales tratadas provenientes de plantas municipales o industriales. Mediante tecnologías de tratamiento avanzado —como ultrafiltración, cloración, desinfección UV y sistemas biológicos de alta eficiencia— estas aguas alcanzan la calidad necesaria para ser utilizadas en procesos como flotación, supresión de polvo y transporte de relaves. Esta solución disminuye la competencia por agua dulce con comunidades y actividades agrícolas, aportando a la aceptación social y al enfoque de uso circular del recurso.
Innovación y sostenibilidad: una nueva etapa para la minería en zonas áridas
La implementación de estas tecnologías demuestra el compromiso del sector con una gestión hídrica integral basada en ciencia, ingeniería y sostenibilidad. La combinación de desalinización, recirculación y aguas residuales tratadas no solo permite mitigar escasez en territorios áridos, sino que también fortalece la continuidad operacional y las metas ambientales de las compañías. La minería que innova en agua es una minería más competitiva, resiliente y alineada con los estándares globales ESG.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería modular: el futuro de las plantas portátiles y escalables pa . . .
28/Nov/2025 4:19pm
Descubre cómo las plantas modulares prefabricadas transforman la minería con despliegues rápidos, menor huella ambien . . .
Gestión del carbono en minería: estrategias de medición, reducción . . .
28/Nov/2025 4:13pm
Las empresas mineras avanzan hacia la carbono neutralidad con estrategias de medición, reducción y compensación de em . . .
Métodos de lixiviación en minería: comparativa, ventajas y aplicaci . . .
28/Nov/2025 4:09pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que confor . . .
27/Nov/2025 5:15pm
Una visita a terreno realizaron integrantes de la Cámara Minera de Chile, encabezada por el Presidente Manuel Viera; el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




