Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críticos y ahorro operativo
Publicado hace 1 hora
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera, costos y riesgos en la operación.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
La impresión 3D transforma la gestión de repuestos en la industria minera
La minería es una de las industrias donde la disponibilidad de equipos resulta decisiva para garantizar la continuidad operativa. En este contexto, la impresión 3D o manufactura aditiva se ha consolidado como una solución estratégica para la producción de repuestos, permitiendo a las compañías reducir tiempos de espera, costos de inventario y riesgos asociados a paradas no programadas.
La principal ventaja de esta tecnología radica en la fabricación bajo demanda de piezas críticas. Gracias a modelos digitales y materiales de alta resistencia, las compañías mineras pueden producir componentes específicos directamente en sus talleres o centros de servicio, eliminando la dependencia de largos procesos de importación o transporte. Esto se traduce en una reducción significativa de los tiempos de entrega, que pasan de semanas a solo horas o días.
Otro beneficio clave es la optimización de costos. La manufactura aditiva permite fabricar únicamente las piezas necesarias, reduciendo la necesidad de mantener grandes inventarios. Además, posibilita la producción de diseños personalizados y mejoras estructurales en los repuestos, lo que incrementa la vida útil de los equipos y la eficiencia de las operaciones.
La impresión 3D también contribuye a la sostenibilidad en la minería, al disminuir el desperdicio de materiales y la huella de carbono asociada al transporte de piezas desde mercados internacionales. Con ello, la industria avanza hacia un modelo más ágil, eficiente y responsable.
El uso de la manufactura aditiva para repuestos se perfila como una de las innovaciones más relevantes en la cadena de suministro minera, impulsando la resiliencia operativa y fortaleciendo la competitividad de las compañías en un mercado cada vez más exigente.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Comunicaciones de última generación para minería subterránea: mayo . . .
24/Nov/2025 3:49pm
Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




