Tecnología Minera
FLSmidth

Trazabilidad minera: tecnologías, blockchain y certificaciones para una cadena de suministro sostenible

Publicado hace 1 hora

Trazabilidad minera: tecnologías, blockchain y certificaciones para una cadena de suministro sostenible

Descubre cómo la trazabilidad minera, impulsada por la digitalización, blockchain y certificaciones internacionales, garantiza transparencia y sostenibilidad en toda la cadena de suministro global, desde la extracción hasta el producto final.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí 

Trazabilidad minera: el nuevo estándar para una cadena de suministro global transparente y sostenible

La trazabilidad minera se ha convertido en uno de los pilares estratégicos de la industria global, impulsada por la demanda de consumidores, inversionistas y reguladores que exigen procesos más transparentes, responsables y verificables. Hoy, compañías líderes en minería están incorporando sistemas avanzados de digitalización, blockchain y certificaciones internacionales que permiten rastrear cada etapa del ciclo productivo, desde la extracción del mineral hasta su transformación final en productos tecnológicos, energéticos o industriales. Esta tendencia está redefiniendo la forma de operar y posicionarse en el mercado global, y se consolida como un criterio esencial para la competitividad y la sostenibilidad del sector.

En primer lugar, la digitalización es la base de los nuevos modelos de trazabilidad minera. Herramientas como sensores IoT, software de monitoreo en tiempo real, sistemas MES y plataformas de gestión de datos permiten registrar información precisa sobre volúmenes extraídos, condiciones operativas, emisiones, consumo energético y parámetros de calidad del mineral. Gracias a esta infraestructura digital, las empresas pueden generar reportes verificables, automatizar auditorías internas y asegurar un flujo continuo de datos confiables. Esta capacidad de seguimiento digital no solo fortalece la transparencia, sino que optimiza la eficiencia operativa y reduce riesgos a lo largo de la cadena logística.

Por otro lado, el blockchain está ganando protagonismo como tecnología clave para garantizar la integridad de la información. Su arquitectura descentralizada permite crear registros inviolables que acompañan al mineral en cada transición: extracción, transporte, procesamiento, fundición y comercialización. Grandes productores de cobre, litio y oro ya están implementando cadenas digitales que certifican el origen responsable de sus materiales, reduciendo la posibilidad de fraude, mezclas no autorizadas o prácticas ilícitas. Esta trazabilidad basada en blockchain se ha convertido en un argumento de valor para los compradores internacionales que buscan insumos alineados con normas ESG, estándares anticorrupción y compromisos de descarbonización.

Asimismo, las certificaciones de sostenibilidad complementan estas iniciativas tecnológicas con un marco reconocido globalmente. Programas como Copper Mark, IRMA (Initiative for Responsible Mining Assurance), ICMM, ISO 14001 e ISO 45001 permiten validar que las operaciones cumplen con buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. Estas certificaciones, ahora integradas a los sistemas de trazabilidad, ofrecen una visión integral del desempeño minero y aceleran la adopción de cadenas de suministro responsables, especialmente en industrias intensivas en minerales como la electromovilidad, energía renovable y manufactura electrónica.

El impacto de esta transformación es profundo: los compradores internacionales pueden verificar el origen y condiciones de producción; los inversionistas acceden a datos robustos para evaluar riesgos ESG; los gobiernos refuerzan la fiscalización; y las comunidades acceden a entornos operativos más transparentes. En conjunto, la trazabilidad minera está impulsando un nuevo estándar global donde la responsabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad se convierten en ventajas competitivas fundamentales.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Perforación

Perforación hidráulica a alta presión: eficiencia, aplicaciones y v . . .

26/Nov/2025 2:49pm

Descubre cómo la perforación con agua a alta presión en minería utiliza chorros hidráulicos para cortar y fragmenta . . .

VER MÁS

Operación

Modelos de optimización de procesos: cómo interpretarlos y aplicarlo . . .

26/Nov/2025 2:48pm

La correcta aplicación de estos modelos depende de la calidad de los datos y de la capacidad del analista para traducir . . .

VER MÁS

Innovación

Robótica en minería: las innovaciones que están transformando las o . . .

26/Nov/2025 2:42pm

La minería ingresa a una nueva etapa de automatización avanzada gracias a la incorporación de robots especializados, . . .

VER MÁS

Innovación

Haulage autónomo en faenas mineras: impactos en productividad y barre . . .

26/Nov/2025 2:39pm

Explora los casos de éxito del transporte minero autónomo y sus desafíos, con resultados en mayor productividad, segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO