Tecnología Minera
FLSmidth

Haulage autónomo en faenas mineras: impactos en productividad y barreras tecnológicas

Publicado hace 1 hora

Haulage autónomo en faenas mineras: impactos en productividad y barreras tecnológicas

Explora los casos de éxito del transporte minero autónomo y sus desafíos, con resultados en mayor productividad, seguridad y sostenibilidad en operaciones mineras.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí 

Transporte minero autónomo: avances, casos de éxito y retos pendientes

La automatización se ha convertido en un pilar estratégico para el futuro de la minería, y el transporte autónomo es uno de los ejemplos más claros de cómo la tecnología puede transformar las operaciones. A través de camiones y equipos de acarreo automatizados, varias compañías mineras alrededor del mundo han logrado incrementar la productividad, mejorar la seguridad y reducir costos operativos, aunque aún persisten retos en su implementación a gran escala.

Casos de éxito en minería autónoma

En Australia, uno de los mercados pioneros en automatización, empresas líderes han desplegado flotas completas de camiones autónomos que operan durante las 24 horas del día. Los resultados han demostrado incrementos significativos en la continuidad operacional, reducciones en el consumo de combustible y menores emisiones de CO2.

En América Latina, proyectos en Chile y Brasil han comenzado a integrar transporte autónomo en minas de cobre y hierro, obteniendo mejoras en seguridad al disminuir la exposición de los trabajadores a zonas de alto riesgo. Además, las operaciones han reportado una reducción en incidentes asociados al error humano y un mejor aprovechamiento de los recursos logísticos.

Productividad y seguridad como ejes principales

Los sistemas autónomos permiten planificar rutas óptimas, mantener velocidades constantes y operar sin interrupciones, lo que se traduce en un aumento de toneladas transportadas por hora. Al mismo tiempo, la ausencia de conductores dentro de los equipos reduce significativamente el riesgo de accidentes, posicionando al transporte autónomo como una solución clave para operaciones seguras y sostenibles.

Desafíos por superar

Pese a los avances, la adopción de transporte minero autónomo enfrenta desafíos relacionados con la inversión inicial, la adaptación de la infraestructura y la capacitación del personal. La interoperabilidad de los sistemas, la conectividad en minas profundas y la aceptación cultural de nuevas formas de trabajo también representan retos que la industria debe superar.

El transporte minero autónomo ha demostrado ser una herramienta transformadora para la minería moderna. Con la combinación adecuada de innovación tecnológica, inversión y gestión del cambio, esta tendencia marcará un antes y un después en la productividad y sostenibilidad del sector.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Perforación

Perforación hidráulica a alta presión: eficiencia, aplicaciones y v . . .

26/Nov/2025 2:49pm

Descubre cómo la perforación con agua a alta presión en minería utiliza chorros hidráulicos para cortar y fragmenta . . .

VER MÁS

Operación

Modelos de optimización de procesos: cómo interpretarlos y aplicarlo . . .

26/Nov/2025 2:48pm

La correcta aplicación de estos modelos depende de la calidad de los datos y de la capacidad del analista para traducir . . .

VER MÁS

Innovación

Robótica en minería: las innovaciones que están transformando las o . . .

26/Nov/2025 2:42pm

La minería ingresa a una nueva etapa de automatización avanzada gracias a la incorporación de robots especializados, . . .

VER MÁS

Tecnología

Trazabilidad minera: tecnologías, blockchain y certificaciones para u . . .

26/Nov/2025 2:38pm

Descubre cómo la trazabilidad minera, impulsada por la digitalización, blockchain y certificaciones internacionales, g . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO