Tecnología Minera
FLSmidth

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo, con gran aporte del cobre

Publicado hace 4 meses

Exportaciones mineras aumentaron 4.1 % en mayo, con gran aporte del cobre

El cobre se consolidó como el principal producto de exportación, con un valor de US$ 1 862,2 millones, lo que representó 62,6% del total exportado.

Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas de cobre, oro y estaño, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

El cobre se consolidó como el principal producto de exportación, con un valor de US$ 1 862,2 millones, lo que representó 62,6% del total exportado. Este monto significó un crecimiento de 13,6% respecto a mayo de 2024. China fue el principal destino con US$ 1 331,8 millones (+25,3%), seguido por Japón (US$ 158,4 millones, -16,3%) y España (US$ 108,1 millones, +217,1%).

Por su parte, las exportaciones de oro ascendieron a US$ 347,6 millones, con una ligera alza de 1,1% interanual. Emiratos Árabes Unidos lideró las compras con US$ 85,4 millones (+62,2%), desplazando a India (US$ 66,3 millones, -39,1%) y Canadá (US$ 59,2 millones, -29,0%).

El estaño también mostró un comportamiento favorable, con un crecimiento de 12,4%, impulsado principalmente por la demanda de China, que concentró 30,1% del volumen exportado de este mineral.

En contraste, el desempeño fue negativo para otros metales tradicionales. Las exportaciones de plomo cayeron 7,4%, situándose en US$ 275,4 millones, a pesar de los aumentos hacia EE.UU. (+116,3%) y China (+34,1%). En tanto, las ventas a España retrocedieron 17,0%.

El zinc, por su parte, registró una fuerte contracción de 11,9%, alcanzando solo US$ 240,5 millones. Corea del Sur y China fueron los principales compradores, aunque ambos redujeron significativamente sus importaciones: -62,2% y -23,5%, respectivamente.

Estos resultados reflejan un comportamiento mixto del sector minero en mayo, con un claro liderazgo del cobre, pero también con señales de alerta en metales como el plomo y el zinc, cuya demanda externa se ha desacelerado.

Fuente: Sunat

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que confor . . .

27/Nov/2025 5:15pm

Una visita a terreno realizaron integrantes de la Cámara Minera de Chile, encabezada por el Presidente Manuel Viera; el . . .

VER MÁS

Producción

Digital twins en minería: control avanzado y optimización dinámica . . .

27/Nov/2025 3:26pm

Descubre cómo los gemelos digitales en minería optimizan plantas de procesamiento, ajustando operaciones en tiempo rea . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Nuevos materiales antiabrasivos en minería: avances en cerámicos y p . . .

27/Nov/2025 3:24pm

Descubre los últimos avances en revestimientos antiabrasivos para minería, con compuestos cerámicos y polímeros que . . .

VER MÁS

Innovación

Industria 4.0 en acción: pasos esenciales para llevar tus pilotos a d . . .

27/Nov/2025 3:20pm

En el siguiente artículo, te enseñamos a cómo superar esa fase teniendo en cuenta estos 5 obstáculos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO