Proyecto social de minera Gold Fields mejora la calidad de los quesos Cajamarquinos
Publicado hace 7 años

Más de 500 hogares ya han sido beneficiados con el proyecto denominado “Mejoramiento de la calidad del queso en Hualgayoc”
Más de 500 familias del distrito de Hualgayoc en Cajamarca están mejorando la calidad de sus quesos gracias a un interesante proyecto social basada en una alianza entre la empresa minera Gold Fields La Cima, Lutheran World Relief y CEDEPAS norte.
Gracias a esta productiva convivencia entre compañía minera, cooperación internacional, y organizaciones regionales y locales, se ha mejorado la producción y elevado los estándares de calidad del tradicional queso cajamarquino, debido, principalmente a las mejoras de las instalaciones de las plantas queseras (infraestructura y equipamiento) así como a la implementación de altos estándares en la higiene en el manejo de la leche, en la transformación y el empaque. Ello está permitiendo a los productores acceder a nuevos mercados regionales y a nivel nacional que devienen en mejores ingresos económicos.
El proyecto denominado Promoción de Redes Empresariales y Participación Ciudadana (REDyPAC) ha entrado a su última fase de consolidación, con una inversión global que bordea los US$ 1.5 millones – entre todas las instituciones involucradas -, favoreciendo a 35 plantas artesanales de queso, y beneficiando directamente a las familias ganaderas de ese distrito.
Es importante destacar que el 91% de los ingresos de los artesanos de la zona depende de la ganadería, del trabajo con sus productos lácteos, y esta nueva mirada hacia los negocios ha logrado que las familias mejoren su calidad de vida, por ejemplo, ahora hay una mejor inversión en la educación de sus hijos y en la mejora de la infraestructura de sus viviendas.
“La cadena artesanal del queso cajamarquino va adquiriendo un mayor valor gracias a nuevas técnicas de producción, esto nos ha permitido aumentar su precio a 5 a 18 soles”, sostiene Ing. Wilson Edgar Cotrina Mego, coordinador del proyecto REDyPAC. Además, indica que, con este cambio, hay un mayor control de higiene, etiquetado, ingredientes puros, uso de instrumentos especiales, entre otros, que han sido clave para la mejora del producto final.
Datos:
- Cajamarca es la tercera proveedora de leche en el país, después de Arequipa y Lima.
- La región posee una producción diaria de 600 mil litros, de los cuales 500 mil son destinados a la cadena industrial y solo 100 mil a la cadena artesanal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin . . .
17/Jul/2025 4:04pm
Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con . . .
Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio de . . .
17/Jul/2025 4:02pm
En adelante, la Corporación publicará sus cifras de ventas únicamente como parte de su informe de resultados financie . . .
Sistema Allround de Layher: Tecnología y eficiencia para la industria . . .
16/Jul/2025 4:28pm
Los andamios multidireccionales Allround representan una solución avanzada en el ámbito de los sistemas de acceso y so . . .
Richwood Industries: Conoce más sobre las limpiadoras de fajas 1C par . . .
11/Jul/2025 5:15pm
El limpiador de fajas Richwood modelo 1C destaca por su eficiencia, durabilidad y capacidad para mejorar el desempeño d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera