Tecnología Minera
FLSmidth

QSI PERÚ: monitoreo de taludes por campañas

Publicado hace 1 año

El monitoreo geotécnico se realiza con la finalidad de detectar movimiento o deformación, y realizar el seguimiento respectivo para la toma de decisiones en un área afectada por procesos de inestabilidad geotécnica.

En la industria geoespacial, se define el concepto de monitoreo geotécnico como el proceso de medir continuamente uno o más objetos y la comparación de estas medidas a lo largo del tiempo. El monitoreo geotécnico se realiza con la finalidad de detectar movimiento o deformación, y realizar el seguimiento respectivo para la toma de decisiones en un área afectada por procesos de inestabilidad geotécnica.

Considerando este principio y dependiendo del proyecto, el alcance, la técnica y la frecuencia de medición, podemos clasificarlos en:

Monitoreo manual

Monitoreo semi automático o por campañas

Monitoreo automático

Con el uso de equipos topográficos es posible determinar el desplazamiento (delta) en coordenadas y en los tres componentes (X, Y, Z) para tomar las medidas correctivas. Leica Geosystems ofrece una variedad de equipos topográficos robóticos preparados para realizar cada uno de estos monitoreos.

Tipos de monitoreo

Monitoreo por campañas: el cual consiste en hacer la verificación de los desplazamientos por sesiones, series y ciclos de medición. Equipo recomendado para este trabajo: Estación Total Robotizada Leica TS16

Monitoreo permanente: en el cual se mantiene fijo un punto de control y la estación total robotizada permanece cubierta en una caseta, donde es dotada de energía continua y comunicaciones; de manera que el control se realiza de forma remota. Equipo recomendado para este trabajo: Estación Total Automatizada Leica TM60.

¿Cómo realizar un monitoreo por campañas?

Para llevar a cabo dicho monitoreo, se procede a ubicar la Estación Total Robótica Leica TS16 en un punto de control conocido para su estacionamiento y orientación, la cual permite realizar el monitoreo por campañas de los taludes, gracias a su software Leica Captive y la aplicación TPS Monitoring.

Como primer paso, se deben definir los puntos a monitorear, para ello se colocan de manera fija los prismas a ser medidos.

Posteriormente, se debe indicar el número de series y ciclos que se desee controlar. Debido a que la estación es robótica, visará de manera automática y medirá los diferentes prismas a monitorear.

De esta manera, se evita fatiga y errores de usuario; incrementado la confiabilidad y rapidez en el proceso.  

Para mayor información de los productos y servicios Leica Geosystems, pueden escribirnos a través del correo contacto@qsi.pe

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .

16/May/2025 11:31am

La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .

VER MÁS

Tecnología

Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .

14/May/2025 4:19pm

Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .

VER MÁS

Noticia

AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .

13/May/2025 4:17pm

La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 12:37pm

Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano