QSI PERÚ: monitoreo de taludes por campañas
Publicado hace 2 años

El monitoreo geotécnico se realiza con la finalidad de detectar movimiento o deformación, y realizar el seguimiento respectivo para la toma de decisiones en un área afectada por procesos de inestabilidad geotécnica.
En la industria geoespacial, se define el concepto de monitoreo geotécnico como el proceso de medir continuamente uno o más objetos y la comparación de estas medidas a lo largo del tiempo. El monitoreo geotécnico se realiza con la finalidad de detectar movimiento o deformación, y realizar el seguimiento respectivo para la toma de decisiones en un área afectada por procesos de inestabilidad geotécnica.
Considerando este principio y dependiendo del proyecto, el alcance, la técnica y la frecuencia de medición, podemos clasificarlos en:
Monitoreo manual
Monitoreo semi automático o por campañas
Monitoreo automático
Con el uso de equipos topográficos es posible determinar el desplazamiento (delta) en coordenadas y en los tres componentes (X, Y, Z) para tomar las medidas correctivas. Leica Geosystems ofrece una variedad de equipos topográficos robóticos preparados para realizar cada uno de estos monitoreos.
Tipos de monitoreo
Monitoreo por campañas: el cual consiste en hacer la verificación de los desplazamientos por sesiones, series y ciclos de medición. Equipo recomendado para este trabajo: Estación Total Robotizada Leica TS16
Monitoreo permanente: en el cual se mantiene fijo un punto de control y la estación total robotizada permanece cubierta en una caseta, donde es dotada de energía continua y comunicaciones; de manera que el control se realiza de forma remota. Equipo recomendado para este trabajo: Estación Total Automatizada Leica TM60.
¿Cómo realizar un monitoreo por campañas?
Para llevar a cabo dicho monitoreo, se procede a ubicar la Estación Total Robótica Leica TS16 en un punto de control conocido para su estacionamiento y orientación, la cual permite realizar el monitoreo por campañas de los taludes, gracias a su software Leica Captive y la aplicación TPS Monitoring.
Como primer paso, se deben definir los puntos a monitorear, para ello se colocan de manera fija los prismas a ser medidos.
Posteriormente, se debe indicar el número de series y ciclos que se desee controlar. Debido a que la estación es robótica, visará de manera automática y medirá los diferentes prismas a monitorear.
De esta manera, se evita fatiga y errores de usuario; incrementado la confiabilidad y rapidez en el proceso.
Para mayor información de los productos y servicios Leica Geosystems, pueden escribirnos a través del correo contacto@qsi.pe

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metso TankCell®: tecnología de flotación confiable y eficiente para . . .
17/Oct/2025 5:01pm
Las unidades de flotación TankCell® de Metso destacan por su durabilidad, eficiencia energética y alto rendimiento me . . .
Power Team: Herramientas hidráulicas de alta presión para aplicacion . . .
17/Oct/2025 4:59pm
Distribuidas en el Perú por Marco Peruana, las herramientas hidráulicas Power Team ofrecen soluciones de alto rendimie . . .
Mina Pueblo Viejo implementa Servicio de ABB para minimizar el tiempo . . .
16/Oct/2025 4:19pm
Los equipos de servicio de campo de ABB y la compañía minera restauraron las operaciones óptimas del sistema de accio . . .
Carro de Encofrado MK para túneles en mina: eficiencia, seguridad y v . . .
15/Oct/2025 4:31pm
El Carro de Encofrado MK se posiciona como una herramienta clave para lograr túneles más seguros, eficientes y de exce . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera