Tecnología Minera
FLSmidth

Sandvik LH518iB con destino a la mina de cobre El Teniente en Chile

Publicado hace 3 meses

El sistema AutoMine® Fleet es un sistema de automatización muy avanzado para una flota de cargadoras y camiones subterráneos que comparten la misma zona de producción automatizada.

Tras las exitosas pruebas de la Batería ST14 de Epiroc de 14 t en 2022/2023 en el sector minero Diablo Regimiento de la mina El Teniente de Codelco (la Batería ST14 ya está preparada para la automatización y ahora se denomina ST14 SG), el gigante estatal chileno de la minería del cobre ha centrado ahora su atención en probar la cargadora Tor LH518iB de 18 t de Sandvik, también preparada para la automatización.

La cargadora ofrece 540 kW de potencia de transmisión eléctrica para una mejor aceleración, velocidades de rampa rápidas y un llenado eficiente de la cuchara con una salida de par total de 6.000 Nm.

Codelco dice que el cargador está ahora en ruta por mar después de haber sido fabricado en la fábrica de Sandvik en Turku, Finlandia y está listo para unirse a la flota minera autónoma existente en El Teniente, que incluye principalmente cargadores LH514 y camiones Toro™ TH663i - en total, Codelco tiene más de 40 cargadores y camiones autónomos Sandvik funcionando en el complejo minero con un enfoque en nuevos sectores como Andes Norte y Recursos Norte. Muchos de ellos utilizan ahora el sistema AutoMine® Fleet, que puede ampliarse para admitir un gran número de máquinas.

El sistema AutoMine® Fleet es un sistema de automatización muy avanzado para una flota de cargadoras y camiones subterráneos que comparten la misma zona de producción automatizada. Proporciona capacidades avanzadas de control de tráfico, así como una amplia gama de interfaces para la integración de infraestructuras que permiten complejas aplicaciones de automatización en entornos difíciles.

Una diferencia importante entre el LHD de Epiroc y el LHD de Sandvik es el sistema de cambio de baterías. La batería ST14 o ST14 SG de Epiroc puede cargarse tanto a bordo como fuera, pero utiliza principalmente el cambio de batería mediante un dispositivo de elevación homologado y un puente grúa, supervisado por el operario. La LH518iB de Sandvik también utiliza el cambio de batería, pero a través de los sistemas semiautónomos patentados AutoSwap y AutoConnect, que permiten al operador permanecer en la cabina durante el proceso de cambio, que dura menos de cinco minutos.

Codelco afirma que el período de prueba del LH518iB está previsto para el primer semestre de 2025 y que desempeñará un papel clave en su objetivo de ser neutro en carbono para 2050. Describe el LHD como 100% eléctrico y semiautónomo, con cero emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) y con una fuerza de tracción 80% superior a la versión diésel equivalente. Y añade: «Seguimos fomentando la colaboración en la industria para desarrollar tecnologías más limpias y eficientes».

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Signify impulsa la iluminación sostenible con soluciones solares inte . . .

16/Apr/2025 4:29pm

Una de las soluciones más destacadas es la línea Philips SunStay Pro, desarrollada para entornos exteriores sin acceso . . .

VER MÁS

Productividad

La importancia de elegir el revestimiento de molino adecuado para tu o . . .

15/Apr/2025 4:21pm

La selección precisa del revestimiento es fundamental para garantizar una operación óptima y eficiente del molino. ¿ . . .

VER MÁS

Noticia

Concurso “El Mejor Operador” de Ferreycorp amplia inscripciones ha . . .

15/Apr/2025 10:41am

Este certamen nacional promueve el desarrollo de los operadores y las operadoras de maquinaria y destaca la importancia . . .

VER MÁS

Noticia

TUMI Raise Boring recibe el premio a la Mejor Práctica de Seguridad 2 . . .

15/Apr/2025 10:21am

Con este avance, TUMI Raise Boring reafirma su posición como líder en el desarrollo de soluciones seguras y de alto im . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano