Scania del Perú resaltó los resultados que obtuvo en su Press Day
Publicado hace 2 años

La compañía destacó sus proyecciones para el 2022 y las novedades que han preparado para el sector de transporte pesado.
Scania del Perú, presente en el mercado peruano durante más de 70 años con la venta de camiones, buses y servicios, presentó -durante su Press Day- los resultados que la marca obtuvo durante el 2021.
En el mismo sentido, la compañía destacó sus proyecciones para el 2022 y las novedades que han preparado para el sector de transporte pesado.
Es así que, a través de los años, la firma continúa creciendo y posicionándose como líder en transporte sustentable, hecho que le ha permitido terminar el 2021 con un Market Share (MS) del 12.3%, junto a una creciente venta en comparación a años anteriores.
Entre 2020 y 2021, lograron vender más de 1 000 unidades y, pese a la pandemia, continuaron brindando servicios a los usuarios, a través de la entrega de camiones y la atención de sus técnicos.
"Con el crecimiento que tenemos en post venta, servicios, lugares y campamentos mineros, hemos necesitado más personas que puedan trabajar con nosotros; es así que en plena etapa de restricción sanitaria, hemos generado más empleo y prosperidad para el país", mencionó Oscar Jaern, director gerente en Scania.
Por su parte, Juan Carlos Pon, gerente de Ventas de Scania para América Latina, explicó que la compañía "según la necesidad que se presente, pueden adaptar los camiones y jugar con diferentes tamaños y tipos de cabina, niveles de confort, tipos de motores, tipos de ruedas, entre otros aspectos; complementar el producto con una solución integral es nuestra clave del éxito”.
Sustentabilidad
La empresa se ha adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas en el Perú, buscando generar un impacto sustentable en el país a través de metas claras, entre ellas, reducir hasta en 50% del CO2 de sus operaciones y el 25% de CO2 de sus propios productos hacia el 2025.
A su vez, desde Scania explicaron que mantienen el objetivo de brindar soluciones integrales, otorgando un vehículo configurado a la medida de la operación de sus clientes, junto a un financiamiento acorde a los flujos de la operación, asegurando la disponibilidad mecánica de todas las unidades con sus programas de mantenimiento.
“En Scania somos conscientes que, si somos parte del problema, también seremos parte de la solución. El propósito de nuestra marca es liderar el cambio hacia un modelo de transporte sustentable. Para lograrlo, la compañía se maneja bajo tres pilares básicos: eficiencia energética, combustibles alternativos y electrificación, junto con el transporte inteligente y seguro”, indicó Sandra Huerta, gerente de Marketing y Comunicación en Scania.
Cambios
Durante el Press Day se dio a conocer que Juan Carlos Pon, exgerente de la división de Ventas de Scania del Perú, es el nuevo gerente de Ventas para América Latina. Juan Hidalgo asumirá su antigua posición.
El nuevo gerente de la división de Ventas, Juan Hidalgo, mencionó: “Hoy en día, somos la marca número uno en participación del mercado en tracto remolcadores y continuaremos manteniendo esa posición al finalizar el año”.
Es así que en Scania del Perú proyectan que deben tener más de 500 camiones en operaciones mineras con el Programa de Mantenimiento Scania, y contar con el 14.0% de participación en el mercado de camiones de más de 16 toneladas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .
02/Apr/2025 4:46pm
Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .
OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .
01/Apr/2025 3:48pm
Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .
Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .
31/Mar/2025 4:34pm
Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .
Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .
28/Mar/2025 4:51pm
El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera