Schneider Electric destaca la importancia de la Electricidad 4.0 para enfrentar la crisis energética
Publicado hace 11 meses

La empresa resalta que la electricidad es la energía más limpia, eficiente y el mejor factor de descarbonización.
En una reunión de relacionamiento con la prensa, organizada por Schneider Electric, los voceros Vanessa Moreno, Country Manager para Perú y Bolivia, y Gabriel Estay, Director de Industrial Automation para el Clúster Andino Sur, compartieron su visión de la Electricidad 4.0 como solución frente a las crisis climática y energética.
Para hacer frente al cambio climático, es crucial considerar su relación con la energía. La lucha contra el cambio climático requiere eliminar las emisiones de carbono, más del 80% de las cuales son causadas por la producción y el consumo de energía. Según la ONU, los efectos del cambio climático se han acelerado principalmente debido a la actividad humana, especialmente por la quema de combustibles como carbón, gas y petróleo. Por esta razón, es imperativo disminuir el uso de energías basadas en combustibles fósiles.
Desde las industrias, la solución radica en un mundo más eléctrico y digital, concepto que Schneider Electric denomina Electricidad 4.0.
Electricidad 4.0
En términos energéticos, la convergencia entre lo digital y la electricidad ha dado lugar a un nuevo paradigma eléctrico: la Electricidad 4.0. Esta nueva forma de energía, combinada con tecnologías digitales, ofrece una solución integral para enfrentar las crisis climática y energética.
En la presentación, explicada por Vanessa Moreno, se dio a conocer que la Electricidad 4.0 acelerará la transformación hacia un mundo más sostenible, resiliente y sin emisiones de carbono. “La digitalización ha cambiado nuestra convivencia y ahora transformará nuestra coexistencia con el medioambiente. Las grandes industrias deberán abordar este nuevo mundo eléctrico con mayor eficiencia energética, sin dejar de cumplir sus objetivos comerciales, uniendo así el progreso y la sostenibilidad para todos”, sostuvo.
La electricidad, como la energía más eficiente y el mejor vector de descarbonización, combinada con la innovación digital, hace visible lo invisible, liberando un enorme potencial para eliminar el desperdicio de energía. Solo cambiando la gestión de la energía y el diseño de edificios, industrias y movilidad, se podrá lograr un mundo con cero emisiones netas de carbono.
"Creemos firmemente que la receta para un mundo más sostenible y resiliente es uno que sea más eléctrico y digital. Estamos en una posición única para ayudar a nuestros clientes en su camino hacia las cero emisiones netas. En Schneider Electric, trabajamos con alrededor del 50% de las empresas de la lista Fortune 500 y vemos un enfoque común: los líderes en sostenibilidad adoptan estrategias integradas que digitalizan y descarbonizan, desde el establecimiento de objetivos hasta la ejecución, para ofrecer resultados acordes con sus ambiciones climáticas”, enfatizó Moreno.
La Electricidad 4.0 está íntimamente vinculada a las energías renovables y la sostenibilidad. Las aplicaciones de esta tendencia se observan en nuevos edificios e industrias, que tienden a ser 100% eléctricas, digitales y asociadas a energías limpias y renovables como la solar, la eólica y la hídrica.
Por otro lado, Gabriel Estay, Director de Automatización Industrial para el Clúster Andino de Schneider Electric, dio mayores alcances sobre la oportunidad de negocio que encuentra la empresa en el mercado minero nacional.
“La minería es una industria que demanda mucha electricidad, y nosotros como empresa tenemos un rol muy importante porque con nuestras soluciones podemos ser más sustentables, y eso significa hacer más con menos. Entonces estamos presentando ahora un concepto muy importante que se llama Industrias del Futuro donde desde equipos en terreno pueden ayudar a entregar un valor que se adapta a las necesidades que tiene hoy en día la minería en Perú”, sostuvo Estay.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metso Perú recibe Premio a la Excelencia por su destacada gestión en . . .
23/Jun/2025 5:06pm
La aseguradora Rimac reconoció el compromiso de Metso con la prevención de riesgos y la protección de sus equipos de . . .
Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimi . . .
23/Jun/2025 5:05pm
Además de sus programas de desarrollo, la corporación busca apoyar a las mype con facilidades de pago y procesos de ho . . .
Automatización, eficiencia y sostenibilidad impulsan la transformaci . . .
20/Jun/2025 4:22pm
Líderes y lideresas del sector minero se reunieron en un foro técnico para explorar soluciones de automatización, con . . .
Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operad . . .
19/Jun/2025 5:03pm
El certamen nacional logró una importante convocatoria de 2,800 inscritos de las 25 regiones del Perú. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera