Schneider Electric nombra a Úrsula de la Mata como directora de Mobility para Sudamérica
Publicado hace 1 año

Desde su nuevo rol, buscará ayudar a los países de la región a construir un futuro de cero emisiones netas y una movilidad totalmente eléctrica.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, anunció el nombramiento de la destacada ejecutiva peruana, Úrsula de la Mata, como directora del segmento de Mobility para Sudamérica; quien estará a cargo del desarrollo de una unidad de negocio relevante para la compañía en toda la región.
Úrsula ostenta más de 20 años de experiencia en la industria del petróleo, gas, energías renovables, energía como servicios y sistemas de almacenamiento de energía; gerenciando el desarrollo de negocios, startups, formulación de estrategias comerciales y expansión internacional de negocios.
A lo largo de su carrera trabajó en empresas como Enel X, Enel Group, Enel Perú, Engie, entre otros.
“Es grato para mi ser parte de la familia Schneider Electric, desde donde tenemos un gran camino por recorrer en esta parte de la industria, y estoy segura de que juntos lograremos un crecimiento más acelerado en temas de sostenibilidad y eficiencia energética contribuyendo positivamente en nuestra sociedad”, comentó Ursula de la Mata; quién desde su nuevo rol, y con base en Perú, tiene como objetivo ayudar a construir un futuro de cero emisiones netas y movilidad totalmente eléctrica
Por su parte, Gustavo Jaramillo, Country Manager para Perú y Bolivia en Schneider Electric, saludó el ingreso de la ejecutiva, además, refirió que “la electromovilidad es muy importante en nuestro entorno, al ser una solución para la crisis climática que enfrentamos y en los países de Sudamérica ya se observan iniciativas significativas relacionadas a Mobility y el ingreso de Ursula, es altamente estratégico para la compañía para apoyar a este sector en el camino de la movilidad sostenible”.
La ruta de la electromovilidad y lograr una movilidad sostenible es una condición para el futuro de todo el sistema de transporte individual, colectivo, público o de logística. Por tanto, se deben desarrollar soluciones sostenibles y para ello, la digitalización es un componente clave.
“Electrificar el transporte es un desafío apasionante y al mismo tiempo retador, pero constituye una oportunidad para crear un ecosistema sostenible”, finalizo la ejecutiva.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unimaq presentó portafolio de maquinaria ligera líder en PERUMIN . . .
03/Oct/2023 12:23pm
Integrante de la corporación Ferreycorp, Unimaq representa marcas como Carmix, Sullair, Shacman y SEM, al igual que equ . . .
Vicsa Safety Perú destacó en PERUMIN 36 con soluciones de vanguardia . . .
03/Oct/2023 8:42am
Durante la convención, Vicsa Safety Perú lideró uno de los stands más destacados y presentó sus reconocidas marcas . . .
ULMA Encofrados y Andamios Perú destacó su participación en PERUMIN . . .
02/Oct/2023 2:31pm
Durante esta edición, ULMA Perú presentó una serie de innovaciones y servicios que reflejan su compromiso constante c . . .
Liderazgo de Ferreyros en autonomía, tecnología, gigantismo y electr . . .
02/Oct/2023 1:04pm
En PERUMIN, el público mostró su interés por las tendencias líderes en el sector minero, promovidas por Ferreyros, a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera