Schneider Electric nombra a Vanessa Moreno como nueva Country Manager para Perú y Bolivia
Publicado hace 2 años

La compañía destaca por sus políticas de equidad e igualdad de género para impulsar que los cargos de alta dirección estén liderados por mujeres.
Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, anunció el nombramiento de Vanessa Moreno como nueva Country Manager para los mercados de Perú y Bolivia, responsabilidad que asumirá desde noviembre del presente año, con el desafío de impulsar el crecimiento sostenido de estos mercados.
Vanessa Moreno es ingeniera electrónica, egresada de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Incorpora en su carrera un magíster en Liderazgo Internacional de EADA Business School y un MBA en Centrum PUCP. Cuenta con más de 13 años de experiencia en roles de liderazgo y una larga trayectoria a nivel regional en gestión comercial, desarrollo de negocios y ventas de canal en segmentos de mercado B2B y B2C aplicados a industrias de tecnología, consumo masivo, manufactura, minería y oil & gas.
“Me encuentro entusiasmada de formar parte de la familia Schneider Electric y sobre todo trabajar en países como Perú y Bolivia, lugares a los que le tengo mucho cariño y que pude conocer muy de cerca en los últimos años. Gracias a la compañía por la confianza y el respaldo en esta transición, lo que me incentiva a continuar desarrollando estos mercados de la mano un excelente equipo humano”, refirió Moreno.
A su turno, Saulo Spaolanse, presidente para el Clúster Andino en Schneider Electric, comentó “En nombre de la compañía me es grato dar la bienvenida a Vanessa Moreno, quién tiene una notable carrera y experiencia en mercados a nivel regional. Estamos seguros que desde su nuevo rol seguirá impulsando el camino de la digitalización y sostenibilidad de las industrias en estos mercados que son clave e importantes para la región”.
Actualmente la empresa tiene cerca de 200 colaboradores y desde Perú funcionan como un hub para Bolivia, atendiendo así los principales segmentos como lo son salud, minería, gas, petróleo, data center, agua, energía e infraestructura, construcción, residencial, alimentos, bebidas, entre otros.
Finalmente, resaltar que Schneider Electric es una de las empresas más sostenibles del mundo y se encuentra comprometida en alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, en el Clúster Andino, conformado por los mercados de Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Bolivia, la compañía cuenta con iniciativas claras en términos de igualdad de género e incluyen lineamientos para impulsar la representación femenina en los diferentes niveles de la fuerza laboral. Asimismo, han dispuesto que las mujeres sean consideradas para el 50% de todas las nuevas contrataciones y para formar parte del 40% del equipo de gerentes de primera línea.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
John Deere presenta el bulldozer 850 X-Tier con E-Drive . . .
13/Jun/2025 4:12pm
John Deere ha presentado el nuevo tractor topador 850 X-Tier junto con importantes mejoras en sus tractores topadores 70 . . .
Ferreyros, en Top 10 de mejores empresas para trabajar de Merco Talent . . .
11/Jun/2025 4:45pm
Con más de 5,000 colaboradores a nivel nacional y 102 años de vida, Ferreyros es la empresa líder en maquinaria y ser . . .
Mina La Arena despliega 50 camiones eléctricos Tonly DTE145 . . .
10/Jun/2025 5:24pm
Zijin Mining ha invertido en 50 camiones mineros DTE145 de 91 t de clase de batería eléctrica y caja ancha en su mina . . .
La tecnología laser de TOMRA Mining revoluciona el procesamiento de o . . .
06/Jun/2025 5:08pm
La clasificación LASER complementa la planta de procesamiento por gravedad ya existente, que incluye trituración, moli . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera