Schneider Electric y Wärtsilä lanzan la primera solución sostenible de energía de minería de litio del mundo
Publicado hace 4 años

El concepto de diseño del proyecto se extiende al ciclo de vida de la mina, entregando y aprovisionando el nivel de energía correcto, para permitir la productividad de la mina.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, y Wärtsilä, líder mundial en tecnologías inteligentes y soluciones completas de ciclo de vida para los mercados marino y energético, se han asociado para crear una solución de energía sostenible e ininterrumpida para las más remotas minas del litio del mundo.
El sistema de potencia, holístico y adecuado para su propósito, incluye consultoría y diseño de suministro de energía a medida, construcción de infraestructura energética, entrega de equipos, instalación, operación de microrredes digitales y puesta en servicio, disponible para operadores mineros de todo el mundo.
La solución Schneider Electric y Wärtsilä, desarrollada tras más de 20 años de colaboración y más de 200 proyectos, optimiza la entrega y el uso eficiente de la energía. Unifica y aprovecha microrredes, generación de energía térmica, almacenamiento de la energía y otras fuentes de energía renovable para proporcionar una solución altamente rentable, minimizando la huella ambiental de la industria minera.
Los resultados, basados en proyectos piloto, son los siguientes:
* Una reducción de CapEx general, promedio, del 27%.
* Una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 20% o 18,500 toneladas por año por mina.
* Una reducción del costo de energía del 40%, al cambiar a la solución conjunta Schneider – Wärtsilä, generada localmente.
"Los beneficios van mucho más allá de la minería de litio", dijo Vivek. Kapoor, Vicepresident Mining, Minerals and Metals Segment en Schneider Electric.
"Para crear un futuro Net Zero, vehículos eléctricos y renovables, el almacenamiento de energía debe ser más asequible y accesible. Esta solución permitirá a los operadores mineros reducir el impacto ambiental de sus sitios y reducir el costo de producción. Tiene el potencial de impulsar la próxima generación de tecnología y, en última instancia, actuar como el fundamento de una sociedad Net Zero. Los operadores globales de minerales, metales y minería necesitan descarbonizar sus operaciones rápidamente y avanzar hacia el 100% renovable. Esta solución proporciona las respuestas a estos desafíos, brindando transparencia y eficiencia a las operaciones”, sostuvo.
Por otro lado, Jean Nabb, director de Asociación Estratégica de Wärtsilä Energy, dijo que “la creciente demanda global de litio, necesaria para aplicaciones de almacenamiento de baterías, está ejerciendo presión sobre las operaciones mineras para que sean lo más eficientes y rentables posible”.
“La fuente de alimentación es un elemento fundamental de resistencia y confiabilidad. Junto con Schneider Electric, hemos diseñado una solución que aprovecha las fortalezas y la experiencia de nuestras dos empresas. No solo garantizará un suministro energético confiable, sino que también lo hará con beneficios económicos y ambientales, debido a la mayor eficiencia de las operaciones mineras”, agregó.
El concepto de diseño del proyecto se extiende al ciclo de vida de la mina, entregando y aprovisionando el nivel de energía correcto, para permitir la productividad de la mina. Como resultado, los costos operativos se reducen y la disponibilidad de energía se optimiza, para alcanzar los objetivos de producción de una mina.
La previsibilidad de las piezas, el suministro de energía y los costos de mantenimiento, reducen la necesidad de capital de trabajo dentro del ciclo 24/7. Esta solución funciona para nuevas minas que se están diseñando actualmente y también para conversiones de proyectos mineros. En particular, Argentina tiene el mayor potencial de minería de litio en los próximos cinco años, a medida que se disponga de energía ininterrumpida sostenible.
Schneider Electric y Wärtsilä firmaron el acuerdo marco de cooperación para el desarrollo del diseño de soluciones de energía minera en marzo de 2020. Las partes tienen como objetivo optimizar el beneficio del cliente en proyectos mineros, ofreciendo soluciones basadas en tecnologías mutuamente complementarias. El documento técnico empresarial se publicó en marzo de 2021.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sonepar: 34 años potenciando la minería peruana con soluciones segur . . .
16/Sep/2025 4:48pm
Con 34 años de trayectoria en el Perú, Sonepar reafirma su compromiso con la industria minera, aportando tecnología e . . .
ULMA Construction Perú revolucionará PERUMIN 37 con experiencias inm . . .
16/Sep/2025 12:08pm
En PERUMIN 37, ULMA Construction Perú mostrará su andamio BRIO, experiencias en realidad virtual y tecnología de esca . . .
Liebherr presentará sus innovaciones en grúas y equipos para minerí . . .
16/Sep/2025 12:04pm
Liebherr mostrará en PERUMIN 37 la grúa móvil LRT 1100-2.1 y el bulldozer PR 756 Litronic, junto a su completa oferta . . .
Metso revolucionará PERUMIN 37 con el anuncio de su nuevo Centro de S . . .
16/Sep/2025 12:00pm
Metso presentará en PERUMIN 37 su próximo Centro de Servicios en La Joya, Arequipa: infraestructura de 25,000 m2, ener . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera