Settlers de Metso: Innovación para una semidentación rápida y eficiente
Publicado hace 8 meses

Cabe destacar que esta tecnología es parte del portafolio Planet Positive de Metso, con foco en el desempeño ambiental.
En una planta de procesamiento de minerales, la distribución granulométrica de los sólidos es uno de los principales factores a considerar en la selección de equipos. Este determina cómo se comportan los sólidos en los procesos de chancado, molienda, clasificación y concentración. En flotación o separación magnética, partículas demasiado finas, o demasiado gruesas, pueden afectar negativamente la separación deseada.
Así, la distribución granulométrica de sólidos en minería es esencial para optimizar los procesos de producción, mejorar la eficiencia energética, cumplir con especificaciones de producto final, y minimizar impactos ambientales y costos operativos. Es un factor crítico que influye en múltiples aspectos del ciclo de vida de la minería y procesamiento de minerales.
La tecnología de espesamiento nos permite realizar la separación sólido-líquido en la industria minera con excelentes resultados en sus diferentes modelos: High Rate (HRT), High Compression (HCT) o Pasta (PT) básicamente en concentrados (<100micras) o en relaves (<300 micras).
Sin embargo, cuando tenemos un material cuya granulometría se encuentra por encima de las 300 micras, surge la interrogante sobre si se tiene que usar la misma tecnología de espesadores o si es mejor opción enfocarse en un equipo diferente.
Settllers de Metso: 20 de años de experiencia en tecnologías de sedimentación
Los Settlers Metso, son tanques elevados con un cono en la parte inferior de pendiente elevada sin sistema de rastras, que fue creado hace 20 años, específicamente para equipos de diámetro pequeños (<5m), siendo ideales para un material de fácil y rápida sedimentación.
Actualmente, los Settlers Metso se enfocan en proceso de sedimentación de materiales gruesos (>300 micras), con muy buenos resultados tanto en el %S en el Underflow, así como en la claridad del overflow. La necesidad de floculante en el proceso, dependerá caso a caso, dependiendo del mineral a sedimentar. Sin embargo, su uso es mínimo, dado que su objetivo es “capturar” las partículas finas de la pulpa.
La distribución del material grueso en el “settler” es de suma importancia, razón por la cual Metso diseñó un Feedwell que nos permite la distribución equitativa alrededor de todo el equipo. El recubrimiento interno del tanque con materiales especiales, contrarresta el impacto de la abrasión del material grueso al fondo del tanque.
Actualmente, Metso ha suministrado Settlers, que ya se encuentran en operación en la industria minera peruana, trabajando con un mineral de p80 mayor a 300 micras, siendo una solución ya probada para el mercado. Asimismo, cuenta con diferentes proyectos con minerales de similar granulometría pronto a suministrar.
Cabe destacar que esta tecnología es parte del portafolio Planet Positive de Metso, con foco en el desempeño ambiental. Lo settlers maximizan las tasas de recuperación frente a otras soluciones del mercado, optimizando el uso de agua.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Special Alloy Fab destaca en The Wall 3 con tecnología para el manejo . . .
16/May/2025 11:31am
La empresa, representada en Perú y Chile por Instruvalve, también presentó una charla técnica especializada. . . .
Komatsu opera por primera vez de forma autónoma un camión eléctrico . . .
14/May/2025 4:19pm
Basándose en su legado de innovación en minería autónoma, Komatsu ha logrado el importante hito de operar de forma a . . .
AVRTEC obtiene importantes certificaciones tras rigurosa auditoría de . . .
13/May/2025 4:17pm
La empresa fue homologada como contratista y proveedor para VOLCAN Compañía Minera SAA, tras una evaluación integral . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 12:37pm
Los minicargadores Cat 250 y Cat 260 se distinguen por su capacidad de carga, de 1.2 toneladas y 1.4 toneladas, respecti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera