SNMPE: gremio minero energético rechaza paro indefinido en Arequipa
Publicado hace 6 años

La Asociación invoca al diálogo y respeto al estado de derecho.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, expresó su total rechazo al paro indefinido en Arequipa convocado por grupos radicales y destacó la decisión de varias autoridades, gremios y ciudadanos arequipeños de apoyar un proceso de diálogo, condenando las acciones violentas que solo provocan atraso para la región.
“Ya van más de 20 días de continuos bloqueos de carreteras, las vías del ferrocarril y el puerto de Matarani, que están afectando no sólo el proceso de exportación de minerales, también el desarrollo de muchas otras actividades productivas en Arequipa, ocasionando millonarias pérdidas para la región y para todo el país” manifestó.
Lamentablemente, por posiciones intransigentes y violentas de grupos radicales, hasta el momento no se ha podido reestablecer el orden público, pese al esfuerzo desplegado por las fuerzas del orden para velar por los derechos de la gran mayoría de peruanos que se han visto afectados estos días, refirió.
“Más de 390 millones de dólares en pérdidas para las operaciones mineras que se encuentran ubicadas en el corredor minero del sur y el país, viene ocasionando las violentas protestas contra el proyecto Tía María en la región Arequipa, lo que se traduce en menos ingresos por impuestos, canon y regalías para el Perú, atentando así contra el desarrollo de todos los peruanos”, informó.
Fumagalli denunció que estas acciones de grupos opositores a la inversión privada han impactado negativamente en las operaciones de cuatro importantes minas que se ubican en las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa, las cuales se han visto imposibilitadas de trasladar su producción al puerto de Matarani, poniendo en serio peligro al 49% de la producción cuprífera nacional ubicada en la zona sur del país.
El directivo señaló que este conflicto en Arequipa está deteriorando toda la cadena productiva minera, poniendo en riesgo más de 12 mil puestos de trabajo de peruanos que quieren el desarrollo y la paz social.
“Debemos desterrar la intransigencia y violencia que solo trae consigo daños para el país y nos afecta a todos los peruanos. Invocamos al Gobierno a no claudicar en sus funciones ante las presiones de grupos radicales y tomar las medidas que le faculta la Constitución Política para restablecer el orden interno y garantizar el derecho de todos los peruanos al libre tránsito, a trabajar por el desarrollo de sus familias y del país”, puntualizó el presidente del gremio minero energético.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreycorp en PERUMIN 37: Por una minería más productiva, segura, co . . .
15/Sep/2025 1:02pm
En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la mine . . .
Link-Belt: La nueva serie de las excavadoras X4S llega a América Lati . . .
12/Sep/2025 4:10pm
Puerto Rico es el primer país a recibir los nuevos modelos que se destacan por la durabilidad, desempeño y economía d . . .
Marco: 60 años marcando el rumbo del progreso . . .
11/Sep/2025 4:16pm
Hace seis décadas, en 1965, un grupo de visionarios decidió emprender un camino que transformaría la historia de la p . . .
ABB refuerza la seguridad del motor de anillo mediante mejoras impulsa . . .
10/Sep/2025 4:25pm
ABB presenta nuevos puntos de anclaje certificados y sistemas de iluminación LED para motores, que permiten inspeccione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera