SNMPE: inversiones mineras en Arequipa caen 22.3% en primer semestre de 2019
Publicado hace 6 años
Llegaron a 181.9 millones de dólares al cierre del mencionado periodo.
Las inversiones mineras en Arequipa llegaron a 181.9 millones de dólares al cierre del primer semestre del 2019, cifra que significó una caída de 22.3% con relación a similar periodo del 2018 (US$ 234 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El gremio minero energético indicó que las inversiones mineras en esta región del sur del Perú, registraron en junio último una caída de 4.4% al captar 34 millones de dólares, en comparación con los US$ 35.6 millones que se reportaron en igual mes del año pasado.
Moquegua lidera ranking
LaSNMPE dio a conocer que Moquegua, Ica y Junín concentraron el 50.1% de la inversión minera que ascendió a un total de 2,532 millones de dólares en el primer semestre del año.
Explicó que de enero a junio, la región Moquegua registró una inversión minera deUS$ 514.9 millones, monto que significó un incremento de 140.3% con relación a similar periodo del 2018 cuando se reportaron US$ 214.2 millones.
En esta región donde se construye el proyecto Quellaveco, a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, se invirtieron US$ 100.6 millones en junio último, lo que representó un crecimiento de 56.2% respecto a los US$ 64.4 millones de junio 2018.
El asociación reportó que la segunda región que captó mayor inversión minera entre enero a junio fue Ica con US$ 499.6 millones. Cifra que significó un incremento de 33.4%, con relación a igual periodo del 2018 (US$ 374.3 millones)
Solo en junio último, Ica donde se ha emprendido la construcción del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se invirtieron US$ 84.7 millones, implicando un crecimiento de 11.8% respecto a los US$ 75.8 millones del mismo tiempo en 2018.
La tercera región con mayor inversión minera de enero a junio es Junín con 256.2 millones de dólares, lo que significó un aumento de 69.8% respecto al primer semestre del 2018 (US$ 150.9 millones).
Esta región del centro del país recibió -sólo en junio pasado- una inversión deUS$ 42.2 millones, reflejando una aumento de 41.9% con relación a junio de 2018, cuando se reportaron US$ 29.7 millones. La mayor parte de esta inversión se destina para financiar la ampliación de la mina Toromocho.
En el primer semestre -anotó la SNMPE- las regiones de Arequipa y Tacna se situaron en el cuarto y quinto puesto con inversiones de US$ 181.9 millones y 144.4 millones de dólares, respectivamente.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía explicó que las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 2,532 millones de dólares entre enero a junio del presente año, cifra que representa un crecimiento de 26.2% respecto a similar período del 2018 (US$ 2,000 millones).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENKOFLEX: Encofrado de vigas de madera versátil y adaptable para todo . . .
12/Nov/2025 4:18pm
Descubre el sistema de encofrado ENKOFLEX, una solución versátil con vigas de madera VM-20, montaje fácil y excelente . . .
ABB presenta una visión renovada de la mina totalmente eléctrica . . .
11/Nov/2025 4:36pm
ABB lanza la segunda edición del documento técnico sobre minas totalmente eléctricas, en el que reflexiona sobre los . . .
FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de pieza . . .
11/Nov/2025 4:23pm
La nueva infraestructura de 1.200 m2 permitirá producir más de 500 toneladas de productos de poliuretano anualmente, a . . .
Metso refuerza su compromiso con la minería sostenible en Sudamérica . . .
10/Nov/2025 4:54pm
El recorrido del máximo ejecutivo global de Metso, Sami Takaluoma, incluyó reuniones con clientes estratégicos, revis . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




