Tecnología Minera
FLSmidth

Sonepar implementa mejora en el Nivel de Iluminación del Taller de Soldadura de Southern Copper junto a Conexled

Publicado hace 7 meses

Ubicada en Moquegua, Southern Copper se destaca como la empresa líder en la extracción de minerales en la región.

En esta ocasión, Sonepar Perú, en colaboración con Conexled, una de las marcas industriales más prestigiosas de Brasil y Latinoamérica, participó en una prueba piloto para la actualización y mejora de la iluminación en los talleres de soldadura de la empresa minera.

El requerimiento inicial era mejorar el nivel de iluminación, que se encontraba por debajo de los estándares necesarios, generando molestias visuales y dificultades para realizar trabajos de corte, donde se necesita una iluminación que permita una visualización detallada.

Para abordar esta necesidad, se realizó una prueba piloto en el área de corte CNC, donde nueve luminarias tipo High Bay, con una potencia no mayor a 200W, estaban instaladas. Las mediciones iniciales de iluminación mostraron valores alrededor de 250-350 lux, lo cual es insuficiente para las tareas que se realizan en ese entorno, considerando la altura de montaje y las condiciones generales del taller.

Sonepar Perú propuso la instalación de luminarias LED industriales, modelo CLG-J400, con un rango de voltaje de 277-480 V y una potencia de 397W. Esta solución permitió triplicar el nivel de iluminación existente, facilitando las tareas visuales sin deslumbramiento, con luminarias robustas y de alta eficiencia que cumplieron con creces los requerimientos del taller de soldadura de la mina. 

Impacto de la Mejora

La implementación de esta nueva tecnología de iluminación ha tenido un impacto significativo en las operaciones diarias del taller de soldadura. La mejora en el nivel de iluminación no solo ha aumentado la precisión en las tareas de corte y soldadura, sino que también ha reducido la fatiga visual entre los trabajadores, incrementando su confort y seguridad en el entorno laboral.

Además, al elevar los niveles de iluminación a los estándares recomendados, se ha logrado minimizar el riesgo de errores durante los procesos de soldadura y corte, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y una reducción en los costos asociados a la corrección de defectos.

Los operadores del taller han notado una mejora en la calidad de su trabajo, permitiendo una mayor atención al detalle y un acabado más preciso en las piezas trabajadas. Este incremento en la calidad y seguridad ha sido clave para optimizar la productividad del taller, contribuyendo al cumplimiento de los plazos y estándares exigidos por la industria minera.

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano