Tecnología Minera
FLSmidth

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de minerales en minería moderna

Publicado hace 1 mes

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de minerales en minería moderna

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificación y separación de minerales, incrementando la precisión, eficiencia y sostenibilidad en las plantas de procesamiento minero.

 

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí

Algoritmos de visión por computadora para clasificación de minerales

En el marco de la minería inteligente, los algoritmos de visión por computadora se consolidan como una herramienta avanzada para la clasificación y separación de minerales, sustituyendo progresivamente los métodos manuales o tradicionales de muestreo y control visual. Basados en técnicas de aprendizaje automático (machine learning) y procesamiento de imágenes de alta resolución, estos sistemas permiten identificar características mineralógicas con un nivel de precisión superior, optimizando la eficiencia de las plantas de procesamiento y mejorando la recuperación metalúrgica.

El funcionamiento de estos algoritmos se apoya en la adquisición de imágenes multiespectrales y hiperespectrales, captadas mediante cámaras especializadas instaladas a lo largo de las correas transportadoras o en los puntos de muestreo. Posteriormente, los modelos de inteligencia artificial analizan variables como textura, color, reflectancia y forma de las partículas, aplicando redes neuronales convolucionales (CNN) para reconocer patrones y clasificar los minerales según su composición química o valor económico. Esta capacidad de detección en tiempo real permite ajustar los parámetros de operación de forma dinámica, reduciendo pérdidas y maximizando la pureza del concentrado.

Entre las ventajas más destacadas de la visión por computadora en minería se encuentra la posibilidad de automatizar la toma de decisiones operativas. Los sistemas integrados pueden, por ejemplo, redirigir materiales a diferentes flujos de proceso según su contenido mineralógico, o activar sistemas de rechazo para material estéril con una precisión superior al 95 %. Esto no solo reduce los costos de procesamiento, sino que también mejora la eficiencia energética y el aprovechamiento de recursos hídricos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del sector.

La aplicación de estos algoritmos se complementa con plataformas de minería de datos (data mining) y digital twins, que integran la información generada por sensores y sistemas de visión en modelos predictivos del proceso. Esta integración permite a los ingenieros de planta realizar simulaciones y optimizar las estrategias de control basadas en datos reales, fortaleciendo la trazabilidad y la confiabilidad de los resultados metalúrgicos.

A futuro, la combinación de visión por computadora, inteligencia artificial y robótica promete una clasificación completamente autónoma de minerales, donde las máquinas no solo identifiquen y separen los materiales, sino que también aprendan y se ajusten de manera continua a las variaciones del mineral en la mina. En un entorno donde la precisión y la productividad son factores críticos, estas tecnologías representan un paso decisivo hacia la minería 4.0, caracterizada por operaciones más seguras, sostenibles y altamente digitalizadas.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO