TECSUP y Grupo México unen esfuerzos para fortalecer la educación en el campo de la minería
Publicado hace 2 años

Según un informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en el 2018, las carreras de minería están entre las más demandadas y mejor remuneradas en el Perú.
Con el fin de continuar con sus planes estratégicos globales, Tecsup, el primer instituto superior tecnológico licenciado por MINEDU, con 38 años de experiencia desarrollando profesionales técnicos de primer nivel, recibió la visita del Grupo México, el cuarto productor de cobre más grande del mundo.
La comitiva del Grupo México fue recibida por las autoridades de la institución, quienes les mostraron las fortalezas y competencias técnicas de Tecsup en el campo de la minería, tanto a nivel educativo como tecnológico, primando la innovación existente en sus diversos laboratorios y talleres especializados, y equipados, con tecnología de vanguardia.
Esta valiosa iniciativa es un reflejo del interés que existe en las grandes mineras por contar con personal altamente capacitado en el desarrollo de todo tipo de operaciones propias del sector. Según un informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en el 2018, las carreras de minería están entre las más demandadas y mejor remuneradas en el Perú.
“Generamos valor a las empresas. Esta experiencia nos permite estar presente en el sector industrial y minero en Perú, Chile, Brasil, Colombia, Argentina, República Dominicana y USA. Hoy nuestra expectativa es expandir ésta propuesta a otros mercados internacionales”, señaló Guillermo Escobedo, gerente de Consultoría y Asistencia Técnica de Tecsup.
Por su parte, Juan Manuel García Calderón, director general nacional de Tecsup, explicó que el compromiso de la institución es ser un aliado estratégico de las empresas en el sector industrial y minero para contribuir con ellos, a través de servicios de capacitación, consultoría investigación y aplicación de tecnologías, en la mejora de sus indicadores de productividad, eficiencia y seguridad en sus operaciones. En la actualidad TECSUP cuenta con sedes en Trujillo, Lima y Arequipa.
Es importante resaltar que, debido a la gran riqueza geológica que posee el territorio peruano, la minería ha sido uno de los sectores que más ha beneficiado al país.
Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos de febrero del 2020, el Perú se encuentra en la cima del ranking de producción de metales en la región, destacándose año a año entre los primeros productores de oro, zinc, plomo, estaño, cobre, plata y molibdeno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Richwood Industries: Conoce más sobre las limpiadoras de fajas 1C par . . .
11/Jul/2025 5:15pm
El limpiador de fajas Richwood modelo 1C destaca por su eficiencia, durabilidad y capacidad para mejorar el desempeño d . . .
Special Alloy FAB debuta en EXPOMINAS con su innovadora válvula de cu . . .
10/Jul/2025 12:56pm
A través de Instruvalve, distribuidor oficial en Perú y Chile, SAF expande su posicionamiento en toda la región. . . .
Marco: Eficiencia, precisión y control en soluciones integrales para . . .
09/Jul/2025 4:59pm
En un entorno donde cada segundo de operación cuenta y los márgenes de error son mínimos, las soluciones hidráulicas . . .
Dynacor acuerda compraventa de acciones para adquirir una planta de pr . . .
08/Jul/2025 4:46pm
Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1500 tpd. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera