Unión Europea y Eurocámaras reafirman relaciones comerciales en Perú
Publicado hace 4 años
La UE, incluyendo Reino Unido, ha sido el principal inversor en 2019, con un valor de USD 12.317 millones.
En el marco del “Mes de Europa”, el embajador de la Unión Europea en Perú, Diego Mellado, junto con Alberto Almendres, presidente de EuroCámaras, realizaron una conferencia de prensa para dar cuenta de los últimos resultados de la inversión europea en el Perú.
El embajador Mellado destacó que las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Perú están basadas en el Tratado de Libre Comercio (TLC), que mantiene una vigencia de ocho años. “Tenemos un volumen de comercio superior a los 9 mil 500 millones de dólares, valor que bajó en comparación a los 11 mil millones de dólares registrados el 2019 a raíz de la pandemia. Sin embargo, en algunos rubros, como por ejemplo el sector agrícola, el Perú logró aumentar sus exportaciones a pesar de la crisis”, resaltó.
Según datos de Proinversión, la UE, excluyendo al Reino Unido, se posicionó como uno de los principales aliados económicos del país al registrar inversiones por 7 mil 663 millones de dólares, que representaron el 29% del total de las inversiones realizadas en el Perú en el 2019.
Al respecto, el presidente de EuroCámaras,señaló que, en la última década, las inversiones europeas en Perú han sido sólidas y crecientes.
“La inversión europea es transversal y multisectorial, lo que ha permitido mejorar e impulsar las exportaciones peruanas al bloque europeo. En este proceso, ha sido importante la labor del Estado al reforzar la institucionalidad del sector público y la apuesta por la transparencia, eficiencia y equidad, aspectos prioritarios en relación Perú y Europa”, resaltó el presidente de Eurocámaras.
Asimismo, es importante mencionar que las principales inversiones europeas se registran en los sectores de telecomunicaciones (40%), financiero (15%), energía (15%), minería (9%) e industria (6%). Estos sectores recibieron el 85% de la inversión total registrada de la UE.
Cabe señalar que, durante esta crisis, las exportaciones bilaterales no se han detenido.
Finalmente, el embajador Diego Mellado señaló que la Unión Europea y su empresariado son respetuosos de los procesos y decisiones políticas que decide cada país. “Nosotros respetamos al Perú y a su gente, y solo nos queda reafirmar nuestro compromiso de seguir apostando por la inversión y el trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Epiroc lanza la cargadora subterránea compacta Scooptram ST4 para el . . .
07/Nov/2025 4:51pm
Epiroc ha lanzado la Scooptram ST4, una nueva cargadora subterránea con una capacidad de carga útil de 4 toneladas dis . . .
Sistema Allround de Layher: Innovación estructural y rendimiento para . . .
07/Nov/2025 4:48pm
Los andamios multidireccionales Allround constituyen una de las soluciones más avanzadas en sistemas de acceso y soport . . .
TONLY TLD 96: potencia, eficiencia y tecnología para el transporte mi . . .
06/Nov/2025 4:42pm
El camión TONLY TLD 96 combina un motor Cummins de 560 CV, transmisión automática Allison y tolva de 36 m3 para ofrec . . .
INTICAL moderniza la producción con su planta móvil de lechada de ca . . .
06/Nov/2025 4:38pm
La nueva planta móvil de lechada de cal de Intical produce hasta 40 m³/h, mejora la eficiencia metalúrgica y reduce c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




