ABB lanza nueva línea de generadores hidroeléctricos en su planta de motores de anillo en España
Publicado hace 4 horas

Las mejoras en los generadores contribuirán a elevar la seguridad operativa y la eficiencia, en un contexto donde los equipos alcanzan hitos clave en su ciclo de vida.
ABB pone en marcha su línea de reacondicionamiento de generadores hidroeléctricos en la planta de motores de anillo ubicada en Bilbao, España. Esta nueva línea ha sido implementada en un sitio reconocido históricamente por su experiencia y producción de tecnologías hidroeléctricas similares. Para los clientes, representa una instalación cercana a sus operaciones, con capacidad europea para apoyar la modernización de equipos en momentos clave de su ciclo de vida, mejorando así la seguridad operativa, el rendimiento y la eficiencia de sus plantas.
El mercado hidroeléctrico en Europa se caracteriza por contar con una infraestructura con muchos años de servicio; sin embargo, es responsable de hasta un 20 % de la electricidad producida en la región, con una capacidad[1] instalada cercana a los 260 gigavatios. Los generadores en instalaciones como las represas hidroeléctricas están alcanzando su vida útil de hasta 30 años, mostrando en muchos casos signos de reducción en el rendimiento, fluctuaciones en la eficiencia y un aumento en los costos de mantenimiento. Por ello, los programas de modernización, que incluyen trabajos de reacondicionamiento y actualización, están en alta demanda. ABB busca apoyar a la industria con esta nueva iniciativa, y ya cuenta con pedidos confirmados desde España y Noruega, donde los clientes buscan controlar los plazos de ejecución y asegurar la calidad del servicio.
Los equipos de ABB emplearán materiales y tecnologías modernas para reducir las pérdidas de energía en cada generador, logrando así una mayor eficiencia frente a los modelos anteriores. Por ejemplo, se diseñarán, fabricarán y entregarán nuevos estatores desde la planta de Bilbao, incorporando procesos de manufactura avanzados y tecnologías de vanguardia, como el sistema de aislamiento Micadur para las barras del estator. Este proyecto se apoya en el legado de la planta, donde se han producido más de 240 generadores hidroeléctricos a lo largo de 90 años, bajo la gestión de ABB y otras compañías predecesoras. La nueva línea operará en paralelo con la fabricación de motores de anillo para aplicaciones mineras.
“Nos complace lanzar esta iniciativa para apoyar al mercado hidroeléctrico desde nuestra planta de motores de anillo de ABB, una oportunidad impulsada por el compromiso constante con nuestros clientes”, señaló Mikel Torre, Director General de ABB Ring Motors España. “En un contexto donde las cadenas de suministro localizadas y las prácticas de producción cercana cobran cada vez más relevancia, sabemos que podemos garantizar una logística ágil, cumplimiento de plazos y calidad en el servicio, respaldados por una sólida trayectoria de excelencia en la fabricación. Esperamos fortalecer nuestras relaciones con nuevos clientes y confiamos en que, con nuestro apoyo, podrán optar por modernizar infraestructuras con muchos años de operación en Europa y asegurar la generación de energía por muchas décadas más, mediante reacondicionamientos y actualizaciones.”
La Península Ibérica y otras zonas montañosas de Europa han sido escenario de grandes proyectos hidroeléctricos durante décadas, con numerosas plantas construidas entre las décadas de 1950 y 1970. Estas infraestructuras suelen ser complejas, ya que con frecuencia las instalaciones se ubican a gran altura y en el interior de las montañas, aprovechando caídas naturales de agua desde lagos y embalses cercanos. Hoy en día, estas plantas siguen desempeñando un papel crucial en el suministro energético y en la integración de fuentes renovables.
Perfil regional de la energía hidroeléctrica en Europa
ABB es líder tecnológico global en electrificación y automatización, permitiendo un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Conectando su experiencia en ingeniería y digitalización, ABB ayuda a que las industrias operen con el máximo rendimiento, siendo más eficientes, productivas y sostenibles, superando así sus propios límites. En ABB lo llamamos ‘Engineered to Outrun’. La empresa cuenta con más de 140 años de historia y alrededor de 110,000 empleados en todo el mundo. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores SIX Swiss Exchange (ABBN) y en Nasdaq Stockholm (ABB). www.abb.com
Fuente: ABB

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gemelos digitales en minería: optimización en tiempo real de plantas . . .
25/Sep/2025 8:42pm
Descubre cómo los gemelos digitales en minería optimizan plantas de procesamiento, ajustando operaciones en tiempo rea . . .
Exoesqueletos en minería: tecnología para reducir fatiga y prevenir . . .
25/Sep/2025 8:40pm
Descubre cómo los exoesqueletos para operarios en minería mejoran la ergonomía, reducen la fatiga física y previenen . . .
Zafranal apunta a iniciar construcción en 2026 con inversión de US$ . . .
25/Sep/2025 8:36pm
La empresa proyecta iniciar su etapa de producción hacia el 2030. La fusión de Teck y Anglo American posiciona a la nu . . .
World Mining Congress 2026 fue anunciado en PERUMIN 37 como el mayor e . . .
25/Sep/2025 8:34pm
El evento reunirá a participantes de 70 países en Lima, en coincidencia con la festividad del Inti Raymi. Asimismo, se . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera