Tecnología Minera
FLSmidth

Zafranal apunta a iniciar construcción en 2026 con inversión de US$ 2.000 millones

Publicado hace 1 mes

Zafranal apunta a iniciar construcción en 2026 con inversión de US$ 2.000 millones

La empresa proyecta iniciar su etapa de producción hacia el 2030. La fusión de Teck y Anglo American posiciona a la nueva compañía entre los cinco mayores productores mineros del mundo.

El proyecto Zafranal proyecta iniciar construcción en 2026, según anunció Dale Webb, vicepresidente senior de Operaciones Latinoamérica de Teck Resources, durante la Cumbre Minera de PERUMIN 37.

“Hemos empezado los trabajos según el plan y seguimos en la ingeniería para definir cuándo comenzaremos a producir. También trabajamos en la permisología para obtener todas las licencias antes de fin de año, incluyendo los permisos de construcción. Queremos que para 2026, cuando tengamos aprobado el proyecto, empecemos la construcción”, afirmó Webb.

El ejecutivo destacó que la iniciativa demandará una inversión estimada de US$ 2.000 millones, subrayando la importancia de contar con certeza regulatoria y social para garantizar el éxito del proyecto.

Webb señaló que Zafranal viene trabajando bajo cuatro pilares: educación, salud, infraestructura y fortalecimiento de capacidades locales. “Trabajamos con la comunidad para asegurar que realmente ayudamos. En salud, apoyamos las brechas existentes; en infraestructura, buscamos beneficiar a la región; y en capacitación, preparamos a la comunidad para la construcción y operación futura. Este es un legado que queremos dejar”, explicó.

Fusión con Anglo American

El directivo también se refirió a la reciente fusión entre Teck y Anglo American, que marca un nuevo hito en la minería mundial. “Representa un gran paso para Teck tras la aprobación normativa y regulatoria. Anglo Teck será uno de los cinco principales productores del mundo. Combinar dos compañías de gran reputación es muy importante”, señaló Webb.

La operación fue valorizada en US$ 50.000 millones, posicionando a la nueva compañía como uno de los actores con mayor capacidad tecnológica y financiera del sector.

Tecnología y visión de futuro

Finalmente, Webb destacó que la tecnología será un eje clave en el desarrollo de Zafranal:

“No solo pensamos en la mina de hoy, sino en la de mañana. Revalorizar los procesos, aprender y sacar lo mejor de la tecnología. No se trata solo de tenerla, sino de usarla eficientemente para maximizar valor. La fusión no es solo unir empresas, sino trabajar de manera colaborativa”, concluyó.

Fuente: PERUMIN 37

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Minería de aguas profundas: avances tecnológicos y dilemas ambiental . . .

10/Nov/2025 5:06pm

La minería de aguas profundas surge como alternativa para obtener metales críticos, impulsada por la tecnología. Sin . . .

VER MÁS

Tecnología

Exoesqueletos en minería: innovación para mejorar ergonomía y segur . . .

10/Nov/2025 5:04pm

Los exoesqueletos industriales optimizan la ergonomía y reducen lesiones en minería. Descubre cómo su tecnología mej . . .

VER MÁS

Noticia

La importancia de las cadenas protectoras para neumáticos en minería . . .

10/Nov/2025 5:01pm

Estos elementos resultan vitales en la producción minera, ya que maximizan la vida útil y reducen los costos operacion . . .

VER MÁS

Productividad

Caterpillar se propone alcanzar más de 2000 camiones mineros autónom . . .

10/Nov/2025 5:00pm

Se trata de una ambición considerable, pero que demuestra lo mucho que se ha avanzado: en comparación, en 2017 Caterpi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO