Acreedores laborales de Doe Run piden la adjudicación directa de activos
Publicado hace 5 años

Luis Castillo, representante de los acreedores laborales, señala que el Ministerio de Energía y Minas debe cumplir con la liberación del fideicomiso PAMA para el pago de alcabalas y arbitrios, con el fin de que continúe el proceso de dación en pago.
Los acreedores laborales de Doe Run, tanto los del Complejo Metalúrgico La Oroya y la mina Cobriza, plantean que los activos de la compañía minera sean adjudicados de forma directa a este grupo de deudores, frente a una situación que, advierten, podría llevar a una liquidación ordinaria.
Mediante comunicado, señalaron que la Dirección General de Minería, del Ministerio de Energía y Minas (Minem), mantiene una negativa para el reinicio de las operaciones de Cobriza.
“Frente a la posición del Gobierno de mantener el status quo del proceso, y sin la decisión de cambiar y replantear un plan estratégico con una valorización real respaldado con un sinceramiento presupuestal que permita salir del proceso, el camino es la liquidación ordinaria”, señalan en el documento.
En el caso del complejo metalúrgico, este se encontraba en proceso de dación en pago a sus acreedores laborales, en el que se adherieron 1 mil 937 acreedores. Sin embargo, el proceso se vería frustado con la liquidación ordinaria, como señala Luis Castillo, delegado titular de los acreedores laborales de Doe Run Peru. a los trabajadores y extrabajadores se mantiene una deuda de más de 155 millones de dólares.
“Si hasta el 27 de agosto no se tiene formada la reorganización simple en las nuevas empresas, no se va a poder realizar la dación en pago”, indica a un diario local.
Para ello, apunta a que el liquidador cumplió con el procesos de firma a través de los notarios, y que los trabajadores y acreedores laborales también firmaron la minuta -2 mil 007 adheridos, cuenta Castillo-, pero que el Minem aún debe liberar el fideicomiso PAMA para culminar con el proceso.
Sin esa autorización, no se van a poder pagar las alcabalas y arbitrios a los municipios correspondientes y sin ello, “el municipio no te da los documentos y es requisito fundamental para formar la empresa”. A estos pagos se suma el que deben realizar por concesión en el complejo metalúrgico. Ambos alcanzan los 5 millones de dólares.
El fideicomiso también servirá para el pago de beneficios sociales a los trabajadores de Doe Run que serán despedidos y recontratados.
¿Qué ocurre si no se da la reorganización simple? Para el 27 de agosto como indica la minuta, señala Castillo, de no ocurrir este escenario, la administración es tomada por Indecopi para la venta de los activos. “En ese sentido, se cierran las concesiones, la mina Cobriza y el Complejo Metalúrgico La Oroya”, añade.
“Exigimos la inmediata adjudicación directa de los activos de la empresa concursada Doe Run en La Oroya y Cobriza a todos los acreedores laborales”, indica el comunicado. Castillo añade que también se pide el sinceramiento del valor de los activos del complejo metalúrgico y la mina, con el fin de que el monto de impuestos y alcabala disminuyan-.
Asimismo, apunta a que el proceso en marcha se podría extender hasta noviembre, por el reintegro de días afectados por la pandemia de la COVID-19.
De no suceder la adjudicación directa, informan en el comunicado que todos los acreedores laborales y sus familias realizarán una concentración desde el 24 de agosto en La Oroya.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .
03/Oct/2025 4:31pm
Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .
Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .
03/Oct/2025 4:25pm
Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .
Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .
03/Oct/2025 4:23pm
Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera