Tecnología Minera
FLSmidth

Alamos espera que Island Gold sea una de las minas más rentables y de menor coste en las próximas décadas

Publicado hace 1 año

Alamos espera que Island Gold sea una de las minas más rentables y de menor coste en las próximas décadas

Álamos Gold añadió que, basándose en los resultados del Estudio de Expansión P3+, la compañía está procediendo a una expansión de la operación a 2.400 toneladas por día.

Alamos Gold ha informado de los resultados del Estudio de Expansión de Fase 3+, realizado en su mina Island Gold en Ontario, que perfila una operación más grande, rentable y valiosa que la esbozada en el Estudio de Expansión de Fase III publicado en 2020.

La compañía dijo que el Estudio de Fase 3+ asume un mayor rendimiento, con una esperada producción anual promedio de oro de 287.000 onzas, a partir de 2026, una vez completado el pozo.

Álamos añadió que este crecimiento de la producción representa un aumento del 22% con respecto al Estudio P3 2000 y un aumento del 121% con respecto al punto medio de la orientación de la producción de 2022 de 130.000 onzas.

Es importante destacar que el estudio demuestra los bajos costos de la industria, con costos totales promedio en efectivo de 432 dólares por onza (promedio de 425 dólares por onza a partir de 2026), consistente con el Estudio P3 2000 y 25% más bajo que el punto medio de la orientación para 2022 de 575 dólares por onza.

Se espera que los costes medios de mantenimiento en el emplazamiento minero del proyecto sean de 610 dólares por onza (una media de 576 dólares por onza a partir de 2026), lo que supone un descenso del 30% respecto a las orientaciones del punto medio de 2022 de 875 dólares por onza.

Y lo que es más importante, el estudio demuestra un aumento del 43% en los recursos explotables hasta los 4,6 millones de onzas de oro con una ley de 10,59 gramos por tonelada, lo que respalda una vida útil de la mina de 18 años hasta 2039, lo que supone un aumento de cuatro años con respecto al estudio P3 2000, a la vez que se opera a un ritmo de producción un 20% mayor de 2.400 tpd.

El proyecto también genera un valor actual neto después de impuestos (5%) de 1.600 millones de dólares, lo que supone un aumento del 25% con respecto al estudio P3 2000 (hipótesis de precio del oro de 1.650 dólares por onza y tipo de cambio USD/CAD de 0,78:1), y una tasa interna de rendimiento (“TIR”) después de impuestos del 23%, frente al 20% del estudio P3 2000.

La empresa señaló que la intensidad de capital total del proyecto se redujo en un 4%, hasta los 344 dólares por onza, lo que refleja la mayor cantidad de recursos explotables, con un aumento de onzas por metro vertical que ha permitido reducir la intensidad de capital y ha contribuido a una mayor rentabilidad.

Álamos también señaló una reducción del 35% en las emisiones de gases de efecto invernadero de la vida de la mina en relación con la operación actual, apoyando el objetivo de toda la empresa de una reducción del 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Asimismo, la compañía añadió que, basándose en los resultados del Estudio de Expansión P3+, la compañía está procediendo a una expansión de la operación a 2.400 toneladas por día.

Fuente: Minería en Línea

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Zafranal evalúa la adquisición de energías renovables para combatir . . .

22/Sep/2023 3:22pm

La empresa canadiense Teck Resources viene trabajando para poder llegar al año 2050 con un cero neto de emisiones. . . .

VER MÁS

Producción

Minería peruana aumentará producción de cobre para enfrentar el cam . . .

22/Sep/2023 3:20pm

Especialista de Wood Mackenzie, afirmó que el cobre es el metal por excelencia para el desarrollo de economías limpias . . .

VER MÁS

Tecnología

Minería del futuro: cómo cambiará la industria extractiva en unos a . . .

22/Sep/2023 8:46am

El futuro de esta industria se encuentra en un momento de transformación, en el que la sostenibilidad y la eficiencia s . . .

VER MÁS

Noticia

Conoce las últimas novedades de la minería con nuestro canal de What . . .

22/Sep/2023 8:45am

Tecnología Minera se complace en anunciar su nuevo canal de WhatsApp donde podrás obtener mayor contenido y alcance a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción 40% 14 Meses