Tecnología Minera
FLSmidth

Alemania presenta soluciones innovadoras para mejorar la seguridad en los procesos productivos de la minería peruana

Publicado hace 4 años

Alemania presenta soluciones innovadoras para mejorar la seguridad en los procesos productivos de la minería peruana

“El reto de la industria minera está en desarrollar su capacidad de innovación para optimizar los procesos, con la finalidad de hacerlos más seguros y eficientes”, comentó Antje Wandelt, directora gerente de la Cámara Peruano-Alemana.

La minería peruana, al igual que otros sectores industriales, se ha visto afectada por la paralización económica generada por la COVID-19. Este impacto, según Víctor Gobitz –presidente del IIMP–, repercutió en las exportaciones mineras, las cuales disminuyeron 9.6%, alcanzando los US$ 5,734 MM debido a dicha crisis sanitaria.

A su vez, la industria ha identificado en este periodo que una forma de acelerar su productividad es maximizando la seguridad de sus procesos y su personal técnico

Bajo ese contexto, diversas empresas alemanas dieron a conocer soluciones innovadoras de digitalización y procesos en red para la industria minera en el V Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales, organizado por la Cámara Peruano–Alemana (AHK Perú), denominado: "Soluciones innovadoras para la productividad y seguridad en la minería peruana”.

Durante dicha disertación, la empresa alemana Bosch presentó el Bosch Smart Conveyor, solución basada en los conceptos de data analítica y machine learning (de la variable temperatura). Este sistema de monitoreo de polines, a través de HW y SW, provee en tiempo real la data y las alarmas en cada uno de los puntos monitoreados; además, está enfocado en eliminar riesgos de incendio y corte de correa, optimizando así la gestión operacional de los activos.

Por su parte, desde K-utec Salt Technologies indicaron que el 25% de las fatalidades registradas en el sector minero durante el 2019 tuvieron como origen el desprendimiento de rocas, según un estudio de OSINERGMIN. En ese sentido, K-utec ha desarrollado un servicio de monitoreo sísmico que identifica zonas vulnerables de la mina en caso se presenten movimientos inesperados, logrando aumentar la seguridad en la operación y reducir costos a través de la prevención de daños estructurales y en la maquinaria.

Asimismo, durante dicho encuentro, la alemana Vulkan presentó el nuevo aplicativo Vulcan Connect, servicio que permite monitorear los frenos a distancia, reduciendo la exposición del personal. Esta aplicación no solo permite conocer el funcionamiento de los frenos, sino también evaluar la tensión y recibir alarmas al identificar desgastes o un mal funcionamiento de los mismos.

Finalmente, Siemens resaltó la importancia de la digitalización en la industria minera peruana. Para ello, puso a disposición sus nuevos servicios inteligentes SIDRIVE IQ, paquetes tecnológicos que permiten comandar una flota, recolectando información de los equipos para luego, desde MindSphere -la nube de Siemens-, compartir información con los especialistas de mantenimiento, logrando gestionar soluciones predictivas desde cualquier parte del mundo y reduciendo paradas no planificadas en la planta.

“Es la primera vez que realizamos este foro bilateral de manera virtual y consideramos que fue una gran oportunidad, ya que nos permitió reunir a importantes representantes de ambos países y contar con la participación de destacados expertos desde Alemania, Brasil y Colombia. Gracias a las herramientas de la plataforma digital del Foro, también se logró una mayor interacción de los expertos con los participantes. Es importante destacar también que, gracias a los estrictos protocolos del sector, la industria minera del Perú ha podido reactivarse mucho más rápido y el reto ahora está en desarrollar su capacidad de innovación para optimizar los procesos, con la finalidad de hacerlos más seguros y eficientes, garantizando su competitividad a futuro en la economía global”, finalizó Antje Wandelt, directora gerente de la Cámara Peruano-Alemana.

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO