Tecnología Minera
FLSmidth

Almacenamiento de energía: el futuro energético

Publicado hace 1 año

Almacenamiento de energía: el futuro energético

La transición energética en Perú y en los países de la región podría acelerarse con la inclusión de sistemas de almacenamiento masivo de energía con baterías.

Sabemos que la energía se encuentra en constante movimiento, por lo que es importante usarla de manera eficiente. Sin embargo, también es fundamental contar con sistemas de almacenamiento que aseguren el futuro de las energías renovables. Por ello, con el fin de acelerar la eficiencia y la transición energética en nuestro país, Schneider Electric y On.Energy tiene un acuerdo de cooperación comercial que permite la ejecución de proyectos BESS (Battery Energy Storage System), sistemas de almacenamiento masivos de energía con baterías.

BESS es una tecnología amigable con el medio ambiente. Permite una mayor penetración de energía renovable a bajo costo, proporciona estabilidad a la red, permite reducir costos de energía y mejora la calidad eléctrica para los consumidores. Además, estos sistemas de almacenamiento de energía se adecuan a las necesidades del caso de uso o aplicación, ya sea en empresas de generación eléctrica como empresas comerciales, clientes industriales y mineros.

“La cooperación con On.Energy, líder regional en soluciones integrales de almacenamiento de energía, permitirá la provisión, operación y financiamiento de sistemas BESS bajo distintos modelos de negocio incluido el “battery as a service”. Ante un mercado tan dinámico este tipo de acuerdos permite ser más ágiles y exponer rápidamente nuestras ofertas ante nuestros clientes finales y frente a gestiones recurrentes”, comenta Edwin Zorrilla, Sales Manager para Peru y Bolivia en Schneider Electric.

¿Cómo funcionan las baterías para el caso de uso de “peak shaving”?

Para poder utilizar estos almacenamientos para el recorte de picos de consumo o “peak shaving”, el sistema analiza la curva de consumo de la empresa con base en sus últimas 12 facturas. Esto le permitirá calcular el ahorro preciso que se podrá lograr.

Además, el sistema BESS cuenta con un software patentado, On.Command, que gracias a su inteligencia artificial permitirá aprender y predecir el perfil de consumo local que se realiza en planta y predecir también la hora de máxima demanda coincidente para reducir la potencia presente y los cargos asociados. Con toda la información, el sistema podrá operar con grandes beneficios técnicos y económicos, así como evaluar una forma eficiente de consumir energía, lo que generará ahorros de hasta 50% de la factura eléctrica.

Es así como se contribuye a la eficiencia energética y rentabilidad de cada una de las industrias que aportan a la economía de nuestro país, ahorrando costos, optimizando operaciones y protegiendo el medio ambiente.

En Perú, los costos de electricidad han venido teniendo incrementos anuales de hasta un 10% y este año por factores hidrológicos y contingencias los costos marginales se han elevado considerablemente hasta promediar los USD 200 por MWh. Ante esta situación, los bancos de batería operados por inteligencia artificial ayudarán a reducir el consumo eléctrico durante las horas punta del día. Además, se obtiene energía de respaldo de mejor calidad para circuitos críticos en caso de interrupciones del suministro eléctrico.

Se busca impulsar la transformación digital incorporando tecnologías de procesamiento y energía líderes a nivel mundial. La idea es que las empresas puedan hacer el mejor uso de su energía y recursos para lograr la sostenibilidad y la eficiencia. Asimismo, On.Energy apuesta por la transición energética, para lo que ofrece soluciones integradas de última generación dedicadas a la descarbonización del mundo.

Fuente: Schneider Electric

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sensores y monitoreo en tiempo real transforman los sistemas de carril . . .

23/Jun/2025 5:18pm

Con este tipo de avances, la minería subterránea no solo se vuelve más productiva, sino que también fortalece su cam . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Economía circular: ¿Cómo aprovechar los subproductos del proceso mi . . .

23/Jun/2025 5:14pm

La economía circular en minería representa un cambio profundo de paradigma, en el que los residuos dejan de ser el fin . . .

VER MÁS

Producción

BCR: Producción minera del Perú podría duplicarse con proyectos ya . . .

23/Jun/2025 5:11pm

Para el corto plazo, se espera el avance de proyectos estratégicos como San Gabriel, la reposición de Antamina y el in . . .

VER MÁS

Exportación

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 23% entre enero a abril al suma . . .

23/Jun/2025 5:09pm

Las ventas de oro se incrementaron en 44.7% en primer cuatrimestre 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO