AMG Perú: “En el Perú se debería trabajar por explotar más boro para energías renovables”
Publicado hace 5 años
Por otro lado, Fernando Valdez, gerente general de AMG – Perú, destacó que “en la medida que la tecnología aumente y avance, el futuro del litio se ve prometedor”.
Durante su participación en el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social (I CCMYSS), el gerente general de AMG – Perú, Ing. Fernando Valdez Nolasco, consideró que en el Perú se podría dar mayor énfasis a la producción de boro orientado a la industria de las energías renovables.
“El Perú ocupa el séptimo lugar en la producción mundial de boro; por lo cual si se pudiera dar un mayor énfasis y con un enfoque de producir minerales orientados a las energías renovables, se podría tener una oportunidad de ser productores importantes a nivel mundial”, expresó.
Añadió que otro mineral demandado por las energías renovables es el litio; mineral que a nivel nacional no se produce pese a tener un proyecto en cartera.
“En la medida que la tecnología aumente y avance, el futuro del litio se ve prometedor”, comentó Valdez Nolasco.
Cabe precisar que los minerales más demandados por las energías renovables son hierro, boro, cobre, plomo, molibdeno, zinc, litio, níquel, neodimio y disprosio.
Cambio de enfoque
En su conferencia “Minería y energía, aliados de un desarrollo sostenible”, el Ing. Valdez Nolasco también indicó que el avance de la tecnología obligaría a un cambio del enfoque de la minería.
“La minería tiene que ver cómo va a aportar a las energías renovables; cómo se puede hacer ese match que nos permita tener un desarrollo sostenible y que el Perú sea más competitivo en la relación a la producción de minerales estratégicos. Además, un minero debe tener una visión de tecnología, de contribución ambiental y de responsabilidad social muy fuerte y sostenible”, subrayó el ejecutivo de AMG – Perú.
Cartera de AMG - Perú
AMG – Perú está enfocada en la mediana minería y su cartera de unidades mineras está conformada por Mina el Santo y Suykutambo; mientras que sus proyectos mineros son San Miguel (de 7 concesiones por un total de 4,716 hectáreas) y Condoroma, un pórfido con inversiones de US$ 5.4 millones.
Asimismo, de acuerdo con el gerente general de AMG – Perú, Auplata Mining Group está enfocado en la producción de minerales estratégicos que contribuyen a la generación de energías renovables.
“Sabemos que la sinergia entre minería y la generación de energías renovables tiene un enfoque de sostenibilidad y contribuirá en el desarrollo de un mundo de responsabilidad, respeto al medio ambiente y a todos nuestros colaboradores”, puntualizó Valdez Nolasco.
Fuente: CCMYSS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




