Anglo American evalúa construir planta desaladora para Los Bronces en Chile
Publicado hace 5 años

El fuerte impacto de la sequía en la producción de Los Bronces durante el cuarto trimestre de 2019, tiene a la mina de Anglo American comenzando a revivir un viejo anhelo.
El fuerte impacto de la sequía en la producción de Los Bronces durante el cuarto trimestre de 2019, tiene a la mina de Anglo American comenzando a revivir un viejo anhelo. Se trata de la construcción de una planta desaladora, idea que hace una década estuvo sobre la mesa de la compañía y que fue desechada en su momento por el alto nivel de inversión.
Implica el potencial desembolso de más de US$ 400 millones para una planta que construirían en la zona de Ventanas y que produciría agua tanto para la operación del yacimiento, como también para consumo humano, lo que le daría viabilidad social a la iniciativa.
Con esto, la compañía se uniría a Escondida, Los Pelambres y Codelco, empresas que realizarán importantes inversiones para construir o ampliar sus plantas desaladoras y asegurar el recurso para el proceso productivo del cobre.
Es que si bien se calcula que el sector utiliza cerca del 3% del agua fresca que existe en el país, al encontrarse en zonas donde esta es escasa, la industria ha optado por nuevas alternativas a sus fuentes hídricas tradicionales. Esto, unido a que, de acuerdo a información entregada por la Comisión Chilena del Cobre, se espera un fuerte aumento para la próxima década en el consumo de agua total, pero la mitad provendría del mar. La entidad proyecta que el consumo de este recurso aumentaría de 4.7 m3/seg, a 10.8 m3/seg.
Los análisis en Los Bronces hoy, cuentan las fuentes consultadas, serían muy preliminares. De hecho, detallan, recién se estaría comenzando a hablar de la necesidad de iniciar los estudios de ingeniería básica del proyecto. Dentro de esa evaluación también se debería incluir el modelo de negocios, el que podría ser similar al usado por Codelco, empresa chilena que llamó a licitación para la construcción y operación de una planta desaladora para el distrito norte.
Los Bronces necesita 30 millones de metros cúbicos de agua para su operación, de los cuales actualmente un sexto de ello está siendo abastecido gracias al convenio de venta de agua que selló con Codelco y que comenzó a operar hace algunos meses. Esta medida es parte del plan que lanzó Anglo American unos meses atrás, donde anunció que utilizará solo agua residual y dejará de usar agua fresca en sus operaciones en el país, y tiene como meta reducir en 50% su extracción al año 2030 en zonas de escasez hídrica.
Pero pese a la necesidad del recurso, las fuentes consultadas recalcan que el plan tiene una mirada de muy largo plazo. De hecho, indican, no existe en los planes que la compañía se trazó para los próximos cinco años.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Capacitar a las máquinas, no solo a las personas: un nuevo enfoque de . . .
08/Aug/2025 5:24pm
A medida que las plataformas de IIoT en tiempo real ganan terreno, los fabricantes deben pasar de resolver problemas man . . .
Procesos y tecnologías en la fabricación de camiones de bajo perfil . . .
08/Aug/2025 5:19pm
Descubre cómo Caterpillar diseña y fabrica sus camiones de bajo perfil usando CAD, automatización, robótica, remanuf . . .
Komatsu lanza una solución de autonomía para camiones de tamaño can . . .
08/Aug/2025 5:12pm
Las tecnologías autónomas de su aliado, Pronto, utilizan inteligencia artificial avanzada y una serie de sensores robu . . .
Chile: Barrick vende su proyecto Alturas a Boroo por US$ 50 millones . . .
08/Aug/2025 5:10pm
Barrick Mining está vendiendo su proyecto aurífero Alturas en Chile a una unidad de Boroo con sede en Singapur por $50 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera