Anglo American invertirá S/. 650 millones en proyectos sociales para Moquegua
Publicado hace 2 años

El monto equivale al 20 % de la regalía minera que le correspondería pagar por la operación de Quellaveco.
Durante la etapa de operación de Quellaveco, Anglo American destinará para proyectos de responsabilidad social en Moquegua S/ 650 millones, monto equivalente al 20% de la regalía minera que le correspondería pagar, puso en conocimiento el gerente de Desempeño Social, Fernando Montero, en el marco de su presentación en PERUMIN 35 Convención Minera.
En la etapa de construcción del proyecto, la compañía minera londinense invirtió en iniciativas sociales S/ 350 millones, como la línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota Chincune, la represa Asana con capacidad de 2.5 mm3 y la represa Vizcachas, así como los programas de proveedores locales, capacitación laboral, protección de bofedales y de fauna.
Así, Anglo American desembolsará S/ 1,000 millones para el Fondo de Desarrollo de Moquegua, asociación sin fines de lucro compuesta por las entidades representativas de la sociedad civil de la región, quienes serán los beneficiarios de los gastos de responsabilidad social y velarán por el buen uso de los fondos para la competitividad y el desarrollo regional.
“Los fondos son administrados por un fideicomiso constituido por nuestra empresa. En tanto, los proyectos deberán seguir criterios de sostenibilidad, inclusión social, empoderamiento, respeto por el medioambiente y enfoque en los medios de vida sostenible concordantes con las políticas de responsabilidad social corporativa para su realización”, dilucidó el ejecutivo.
Fondo de Desarrollo de Moquegua es uno de los 26 compromisos suscritos entre Anglo American y 40 actores involucrados en el desarrollo regional, cuyos avances son supervisados por el Comité de Monitoreo de Quellaveco, donde participan el GORE Moquegua, PCM, MINEM, municipios provinciales y distritales, la propia empresa minera, principalmente.
Desarrollo regional
Por iniciativa del Comité de Monitoreo de Quellaveco se conformaron tres subgrupos de trabajo dedicados al monitoreo y seguimiento de acuerdos referentes al empleo local, proveeduría local y compromisos ambientales, durante la etapa de construcción del proyecto minero. Y ahora, en la etapa de operación, se prevé crear el subgrupo de desarrollo territorial.
“Brindándole una mirada de largo plazo al CMQ, planteamos la conformación del subgrupo de desarrollo territorial, responsable de validar una hoja de ruta acerca del destino los recursos económicos que aportaremos a la región por canon y regalías. Buscamos que este espacio de supervisión también cuente con la presencia de las nuevas autoridades en función”, explayó.
Logros sociales
A modo de conclusión, el gerente de Desempeño Social resaltó que Anglo American Quellaveco ejecutó y continúa ejecutando más de 50 proyectos en las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro, invirtió S/ 350 millones en obras sociales, generó más de 5,000 empleos en las tres provincias y alcanzó a más de 100 mil personas beneficiadas.
“Esta gestión ha merecido sendos reconocimientos por parte de las municipalidades provinciales de Ilo y Sánchez Cerro, la municipalidad distrital de La Capilla, el Colegio de Abogados de Moquegua, la Beneficencia Pública de Moquegua, la Asociación Nacional de Periodistas de Ilo, el Instituto José Carlos Mariátegui y el Congreso de la República”, evocó.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera