Tecnología Minera
FLSmidth

Aprueban proyecto de Sierra Gorda SCM para la reconfiguración del depósito de relaves

Publicado hace 2 años

Aprueban proyecto de Sierra Gorda SCM para la reconfiguración del depósito de relaves

La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta dio el visto bueno al estudio, que contempla la actualización de las instalaciones aledañas a la mina-planta Catabela.

La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la minera Sierra Gorda SCM para la Actualización del Depósito de Relaves e Instalaciones Anexas.

El proyecto se sometió al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en 2020 y fue aprobado en la reunión sostenida el 29 de septiembre, con la publicación el 13 de octubre de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

La iniciativa contempla la reconfiguración del depósito de relaves, como así también la modificación de instalaciones aledañas a la mina-planta Catabela, de la empresa ubicada en la comuna de Sierra Gorda.

El proyecto comenzará con las obras tempranas durante el último trimestre del año, e implica una inversión que supera los US$400 millones.

Rocío Amarilla Páez, Fiscal General, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Minera Sierra Gorda SCM, señaló que esta es una excelente noticia para el desarrollo sustentable de la compañía.

«Mediante este proyecto buscamos optimizar la operación del Depósito de Relaves de la faena, a través de la reducción de la altura de los muros», afirmó.

«Asimismo, se aumentará la superficie de depositación, lo cual incrementará la tasa de evaporación y minimiza la ocurrencia de infiltraciones. Todo lo anterior, está en línea con el enfoque en minería sustentable e innovadora de Sierra Gorda SCM», agregó.

Miroslaw Kidon, Gerente General de Sierra Gorda SCM, manifestó que «esta aprobación es el resultado de un largo trabajo de equipos multidisciplinarios, que, apoyados por los dueños de la empresa, presentaron un proyecto técnicamente sólido, sustentable y respetuoso de la normativa vigente, como así también del entorno en el que operamos».

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO