Tecnología Minera
FLSmidth

AngloGold Ashanti comprará la mina de oro Centamin por US$ 2.500 millones

Publicado hace 9 meses

AngloGold Ashanti comprará la mina de oro Centamin por US$ 2.500 millones

La adquisición otorga a AngloGold la mina clave de Sukari, en Egipto, que es la mayor y primera explotación moderna de oro del país, así como una de las mayores minas productoras del mundo.

AngloGold Ashanti va a comprar Centamin, su rival más pequeña centrada en Egipto, en una operación de 2.500 millones de dólares (1.900 millones de libras) en acciones y efectivo que convertirá a la minera sudafricana en el cuarto productor mundial del metal precioso.

La adquisición otorga a AngloGold la mina clave de Sukari, en Egipto, que es la mayor y primera explotación moderna de oro del país, así como una de las mayores minas productoras del mundo.

La incorporación de la mina Sukari a su cartera aumentará la producción anual de AngloGold en unas 450.000 onzas, lo que elevará su producción total a 3,1 millones de onzas.

Desde el inicio de la producción en 2009, Sukari ha producido más de 5,9 millones de onzas de oro y tiene una vida útil prevista de 14 años.

«La transacción de hoy es muy convincente y se basa en la sólida base que hemos construido», dijo el presidente de AngloGold, Jochen Tilk, en un comunicado. «Se suma a nuestra cartera como productor de oro preeminente en Egipto y ofrece un enorme potencial geológico que estamos muy bien situados para desarrollar».

Según los términos de la operación, los accionistas de Centamin recibirán 0,06983 nuevas acciones de AngloGold por cada acción de Centamin y 0,125 dólares en efectivo.

Según las partes, la oferta representa una prima del 37% sobre el precio de cierre de la empresa el 9 de septiembre.

Si la operación se lleva a cabo, los accionistas de AngloGold poseerán alrededor del 83,6% de la entidad combinada, mientras que los inversores de Centamin poseerán aproximadamente el 16,4% del capital social ampliado.

Sudáfrica en el retrovisor

AngloGold, con activos que abarcan desde Australia hasta Brasil, ha desplazado su centro de atención a Sudáfrica, el país en el que se fundó hace más de un siglo. Vendió el último activo que tenía en el país de origen a Harmony Gold en 2020, y el año pasado trasladó tanto su sede como su cotización principal a Londres y Nueva York, respectivamente.

La operación es la última de una serie de acuerdos en el sector impulsados por los precios récord del metal precioso. El año pasado, Newmont (NYSE: NEM) compró la australiana Newcrest Mining por 19.000 millones de dólares, consolidando su posición como principal productor de oro. Agnico Eagle Mines (TSX, NYSE: AEM) ha completado dos grandes operaciones desde 2022, situándose entre los cinco mayores productores del metal precioso por valor de mercado. El mes pasado, la sudafricana Gold Fields (JSE, NYSE: GFI) compró la canadiense Osisko Mining (TSX: OSK) en una operación valorada en 2.160 millones de dólares canadienses (1.600 millones de dólares estadounidenses).

La operación es también el último golpe para el mercado bursátil londinense, que ha sufrido un éxodo de empresas en los últimos años. La bolsa se ha enfrentado a desafíos desde la exclusión de cotización de Randgold tras su fusión con Barrick Gold en 2018, y la salida masiva de mineras de oro rusas tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Fuente: Mining dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO