Las mineras peruanas Copper Standard y Pucara Gold se fusionan para desarrollo de proyectos mineros
Publicado hace 6 meses

El principal de estos proyectos es Pacaska, un yacimiento epitermal de oro de alta sulfuración y pórfido de cobre que ocupa 76,5 km2 de terreno con una amplia huella mineralizada.
Las mineras junior Copper Standard Resources (CSE: CSR) y Pucara Gold (TSXV: TORO) se fusionan para crear una nueva empresa de exploración de cobre centrada en Perú que controla una cartera de proyectos de más de 170 km2.
En virtud de un acuerdo fechado el 10 de septiembre de 2024, Copper Standard adquirirá la totalidad del capital social en circulación de Pucara, ofreciendo una décima parte de su propia acción por cada acción de Pucara adquirida. Esto implica un precio por acción de 0,05 dólares, una prima de aproximadamente el 67% sobre la base de los precios de cierre de las acciones de las empresas el día del acuerdo.
El miércoles, las acciones de Pucara Gold subieron un 33,3% a 0,04 dólares canadienses la unidad, con una capitalización de mercado de 3 millones de dólares canadienses. Copper Standard cotizó a 0,50 dólares canadienses la unidad, capitalizando la empresa en 21 millones de dólares canadienses.
Se espera que la operación proporcione sinergias y ahorro de costes, así como una mayor escala y diversificación de la empresa combinada. Aportaría tres activos adicionales de exploración de cobre en Perú, dos de los cuales fueron seleccionados por el difunto David Lowell, aclamado por muchos como el mayor explorador del mundo.
El principal de estos proyectos es Pacaska, un yacimiento epitermal de oro de alta sulfuración y pórfido de cobre que ocupa 76,5 km2 de terreno con una amplia huella mineralizada. Según Pucara, la geología de Pacaska es análoga a la de varios yacimientos de categoría mundial, como la mina Pierina de Perú. El muestreo de rocas en Pacaska ha arrojado 17 g/t de oro y 11% de cobre.
Los otros dos proyectos son Paco Orco y Capricho, de 44 km2 y 37,7 km2 respectivamente. El primero es un proyecto de sustitución de carbonatos con muestras de roca que arrojaron 0,58% de plomo, 0,26% de zinc y 58 g/t de plata, mientras que el segundo es un proyecto de pórfidos de cobre con zonas de enriquecimiento de hasta 3% de cobre. Un tercero tiene la opción de hacerse con el 75% de ambos proyectos.
Estos proyectos se sumarán a la propiedad insignia de Copper Standard, Colpayoc, situada en el departamento de Cajamarca, en el norte de Perú. Alberga yacimientos de pórfidos de oro (cobre) típicos de la región. El pórfido de oro Cerro Corona (Goldfields) y el pórfido de cobre-molibdeno-oro Michiquillay (Southern Copper) se encuentran en un radio de 40 km de Colpayoc.
La propiedad fue explorada por primera vez en la década de 1990 por una empresa conjunta que incluía a Newcrest. La exploración posterior, centrada en la zona Daylight, dio lugar a una estimación de recursos minerales de casi 20 millones de toneladas con una ley de 0,48 g/t de oro en la categoría inferida.
Junto con la fusión, Copper Standard también ha acordado financiar los costes de transacción y el capital circulante de Pucara mediante la suscripción de aproximadamente 8,41 millones de unidades de Pucara a un precio de 0,03 dólares canadienses por unidad. La financiación está supeditada a la aprobación bursátil del precio de emisión.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera