Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son vitales desde la exploración hasta el cierre de la mina
Publicado hace 4 horas

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la estabilidad y operatividad de la mina a largo plazo.
Estudiar la caracterización del macizo rocoso es la base para los análisis geotécnicos necesarios para contar con un diseño que brinde seguridad en las labores mineras, adecuada planificación de la excavación y la implementación de sistemas de sostenimiento durante la etapa inicial de exploración, señaló Raúl Pozo, miembro del SPEG/ISRM organizador de Slope Stability 2026 y consultor senior en SRK Consulting Perú.
En la conferencia titulada “Estimación de los parámetros de diseño geotécnico en la estabilidad de taludes de tajo abierto”, organizada por la Seccional Arequipa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Pozo indicó que estos estudios y estimaciones son indispensables desde la exploración, los estudios de prefactibilidad y factibilidad hasta el cierre de la mina.
Para qué estiman los parámetros
Pozo explicó que para estudiar la caracterización del macizo rocoso se debe evaluar la roca intacta a través de ensayos en laboratorio de comprensión uniaxial y triaxial (UCS, TX, etc) y evaluar la disposición y resistencia de las fracturas mediante mapeo geomecánicos o levantamiento con drones, estos dos grupos permitirán la caracterización del macizo rocoso, la calidad de este y el diseño de ingeniería.
“Esto sirve para realizar nuestros análisis geotécnicos. En minería estos estudios revelan las características del suelo donde se harán las excavaciones, así podemos prevenir, minimizar riesgos, garantizar la estabilidad a largo plazo de la mina”, comentó en la conferencia virtual.
El ingeniero geotécnico señaló que la estabilidad de taludes en la minería a tajo abierto depende de la adecuada estimación de parámetros, ante ello recomendó a los geólogos y geotécnicos que recién inician su vida profesional a evitar asumir parámetros. Los parámetros incluyen la resistencia del macizo rocoso y las propiedades del suelo, factores determinantes para diseñar taludes seguros y eficientes.
“Sobre todo para usarlos en modelos complejos. A veces se quieren hacer análisis con redes de fracturas y terminan asumiendo datos de literatura cuando es preferible hacer un análisis más simple, pero teniendo la certeza de los datos con los que cuento”, mencionó.
Slope Stability 2026, uno de los eventos de taludes mineros más importantes del mundo, que se realizará por primera vez en el Perú en el 2026, es organizado por el Large Open Pit Project (LOP) y apoyado en Perú por la Sociedad Peruana de Geoingeniería y el IIMP.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
MINEM: Más de 19,000 mujeres trabajan hoy en la minería formal perua . . .
15/Aug/2025 5:01pm
Arequipa, Moquegua y La Libertad concentran la mayor cantidad de trabajadoras en el sector. PERUMIN 37 reafirma su compr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera